- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEcuador: Se entrega obras eléctricas por US$ 9.6 millones en Azuay

Ecuador: Se entrega obras eléctricas por US$ 9.6 millones en Azuay

La infraestructura que se entregó permitirá mejorar las condiciones de vida de más de 670,000 habitantes en el Azuay.

Ecuador, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables y la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A, entregó este 23 de marzo de 2022, varias obras que benefician a la provincia del Azuay.

Entre las principales obras destacaron la Subestación N° 17 – Los Cerezos, Subestación N° 13 Chaullayacu, bodegas en Turi y una nueva agencia en Paute.

De acuerdo con las autoridades, la inversión realizada superó los US$ 9.6 millones.

Población beneficiada

El Viceministerio de Electricidad y Energía Renovable mencionó que la infraestructura que se entregó permitirá mejorar las condiciones de vida de más de 670,000 habitantes en el Azuay.

Por su parte, Centrosur manifestó que las nuevas subestaciones permiten atender de manera efectiva a la demanda creciente de suministro eléctrico en la ciudad de Cuenca, impulsar la industria y el comercio.

“Las bodegas y nueva agencia permiten contar con espacios adecuados para una gestión institucional eficiente”, subrayó Centrosur.

Detalles de subestaciones

La Subestación 17 – Los Cerezos contó con una inversión de US$ 4’084.000. Cuenta con una capacidad de 24/32 MVA, equipos de última tecnología, acometidas de 69 y 22 kV, soterradas para minimizar el impacto visual.

En Subestación N° 13 – Chaullayacu, se realizó una inversión de US$ 2’267.000, esta subestación tiene el objetivo de garantizar el suministro de energía eléctrica al Polígono Industrial Ecoparque Chaullayacu.

Esta subestación está equipada con sistemas de protección, comunicación y control por sistema SCADA y un transformador de 24/32 MVA.

Otra obra importante ejecutada en Cuenca es la construcción de las bodegas en Turi. Centrosur realizó una inversión de US$ 2’528.800.

Las bodegas están ubicadas junto a la subestación N° 8 y están dispuestas en 8.000 m2; estas bodegas permitirán a la empresa una mejor distribución de sus bienes y atención a sus proveedores y clientes externos.

En Paute, la nueva agencia contó con una inversión de US$ 813.397. El edificio cuenta aproximadamente 947 m2 de área total de construcción en dos plantas.

Este espacio permite brindar comodidad y atención de calidad a los clientes de los cantones: Paute, Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...