- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Autoridades y operadoras coordinan retomar producción normal de petróleo

Ecuador: Autoridades y operadoras coordinan retomar producción normal de petróleo

Se estima que el 29 de diciembre de este año reiniciaría las operaciones en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables realizó una reunión de trabajo con el objetivo de informar sobre la situación actual de las variantes que se construyen en el sector del río Piedra Fina, provincia de Napo, y que permitirán retomar el transporte de hidrocarburos.

En el encuentro participó la Gerencia General de EP Petroecuador y representantes de 20 empresas privadas de petróleo que operan en el país.

El titular de la cartera de Energía enfatizó en la necesidad de trabajar de manera conjunta entre el Estado y las empresas privadas.

“Todos debemos arrimar el hombro y colaborar con todo el contingente necesario para recuperar el bombeo de crudo en el menor tiempo posible. Debemos buscar soluciones amplias e integrales de beneficio común para evitar pérdidas mayores”, puntualizó.

Debido a la suspensión del bombeo, tomada como medida preventiva frente al avance del fenómeno natural de erosión regresiva y dada la capacidad limitada de almacenamiento en los tanques en campo, la producción de crudo en el periodo de construcción de las variantes se irá reduciendo de manera paulatina, lo cual significa un diferimiento del volumen de producción y no una pérdida del mismo.

Proyecciones de producción

Se estima retomar la producción el 29 de diciembre de este año, fecha prevista para el reinicio de las operaciones en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), cuya variante al momento se encuentra al 73% de avance.

Mientras que la del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) está al 40% y estará operativa la primera semana del año 2022.

Se espera que el Poliducto Shushufindi – Quito retome operaciones desde el 19 de diciembre de 2021.

Cabe indicar que la suspensión de operaciones en los oleoductos es parcial y corresponde al Tramo 1 que va desde Lago Agrio hasta Sardinas en el Km 151.

Los bloques 10 y 21 (Villano y Yuralpa) siguen entregando crudo por el OCP en un tramo secundario que se encuentra fuera del área donde se registraron las afectaciones.

Es importante recalcar que el abastecimiento de combustibles, gas licuado de petróleo y demás derivados de hidrocarburos se encuentra garantizado a escala nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...