- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Autoridades y operadoras coordinan retomar producción normal de petróleo

Ecuador: Autoridades y operadoras coordinan retomar producción normal de petróleo

Se estima que el 29 de diciembre de este año reiniciaría las operaciones en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables realizó una reunión de trabajo con el objetivo de informar sobre la situación actual de las variantes que se construyen en el sector del río Piedra Fina, provincia de Napo, y que permitirán retomar el transporte de hidrocarburos.

En el encuentro participó la Gerencia General de EP Petroecuador y representantes de 20 empresas privadas de petróleo que operan en el país.

El titular de la cartera de Energía enfatizó en la necesidad de trabajar de manera conjunta entre el Estado y las empresas privadas.

“Todos debemos arrimar el hombro y colaborar con todo el contingente necesario para recuperar el bombeo de crudo en el menor tiempo posible. Debemos buscar soluciones amplias e integrales de beneficio común para evitar pérdidas mayores”, puntualizó.

Debido a la suspensión del bombeo, tomada como medida preventiva frente al avance del fenómeno natural de erosión regresiva y dada la capacidad limitada de almacenamiento en los tanques en campo, la producción de crudo en el periodo de construcción de las variantes se irá reduciendo de manera paulatina, lo cual significa un diferimiento del volumen de producción y no una pérdida del mismo.

Proyecciones de producción

Se estima retomar la producción el 29 de diciembre de este año, fecha prevista para el reinicio de las operaciones en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), cuya variante al momento se encuentra al 73% de avance.

Mientras que la del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) está al 40% y estará operativa la primera semana del año 2022.

Se espera que el Poliducto Shushufindi – Quito retome operaciones desde el 19 de diciembre de 2021.

Cabe indicar que la suspensión de operaciones en los oleoductos es parcial y corresponde al Tramo 1 que va desde Lago Agrio hasta Sardinas en el Km 151.

Los bloques 10 y 21 (Villano y Yuralpa) siguen entregando crudo por el OCP en un tramo secundario que se encuentra fuera del área donde se registraron las afectaciones.

Es importante recalcar que el abastecimiento de combustibles, gas licuado de petróleo y demás derivados de hidrocarburos se encuentra garantizado a escala nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...