- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Resultados de la primera ronda de perforación de exploración cercana a...

Ecuador: Resultados de la primera ronda de perforación de exploración cercana a la mina Fruta del Norte

El programa cercano a la mina de 2023 tiene como objetivo al menos 15 500 metros de perforación a un costo estimado de $9,4 millones.

Lundin Gold Inc. anuncia los resultados del programa de perforación de exploración cercana a su mina de oro Fruta del Norte (FDN), de la que es 100% propiedad, en el sureste de Ecuador. 

Los resultados del programa de perforación identificaron nuevas zonas mineralizadas al sur y en la profundidad de los recursos minerales definidos actualmente por FDN. 

Aspectos destacados de los pozos perforados al sur de FDN

  • El sondaje FDN2022-009 interceptó 5,11 g/t Au en 30,3 m desde una profundidad de 267,7 m , incluidos 9,79 g/t Au sobre 14,0 m desde 284,0 m.
  • El sondaje FDN2022-006 interceptó 3,99 g/t Au en 4,8 m desde 181,7 m y 4,40 g/t Au en 8,1 m desde 213,9 m.

Aspectos destacados de los pozos perforados debajo de la parte sur de la envoltura de recursos minerales de FDN

  • El sondaje UGE-DD-22-008 interceptó 4,11 g/t Au en 23,0 m desde 197,7 m. incluidos 6,03 g/t Au sobre 10,0 m desde 202,7 m.
  • El sondaje UGE-DD-22-005 interceptó 3,53 g/t Au en 44,9 m desde 134,8 m. incluido lo siguiente:
    • 5,25 g/t Au sobre 12,9 m desde 134,8 m
    • 4,32 g/t Au sobre 15,0 m desde 164,7 m

Ron Hochstein, presidente y director ejecutivo, comentó que «estos primeros resultados de perforación resaltan el potencial significativo del área en gran parte inexplorada que rodea la envoltura de recursos minerales de FDN».

«Los resultados demuestran el potencial significativo del sistema epitermal más allá de los límites conocidos del depósito de FDN y respaldan nuestra creencia de que el programa cercano a la mina permitirá la expansión de los recursos minerales actuales», resaltó.

Para avanzar en este objetivo, están aumentando sus esfuerzos de exploración cerca de la mina con un mínimo de 15,500 metros de perforación en 2023 en comparación con los 8,600 metros perforados en 2022.

PROGRAMA DE EXPLORACIÓN CERCA DE LA MINA

El programa de exploración cerca de la mina se inició en el tercer trimestre de 2022 y se enfoca en expandir la dotación de recursos minerales de FDN y probar varias oportunidades inexploradas cerca del sitio de la mina. 



Hasta la fecha, se han perforado aproximadamente 8.600 metros en 16 pozos, desde la superficie y bajo tierra.

Nueva Zona Mineralizada Interceptada al Sur de la Envolvente de Recursos Minerales de FDN

Al sur de la envolvente actual de recursos minerales de FDN, un programa de perforación de superficie continúa explorando sectores a lo largo de las dos estructuras de control principales del depósito de FDN, las fallas Este y Oeste. 

A lo largo de la extensión sur de la falla Este se ha interceptado una nueva zona mineralizada. Los resultados prometedores iniciales sugieren la continuidad del sistema epitermal en esta dirección sur.

Este programa de perforación de superficie completó nueve pozos de perforación en 2022 (ver Figura 1), la mayoría de ellos ubicados entre 200 y 900 metros al sur del límite de la envoltura de recursos minerales de FDN. 

La mayoría de los sondajes interceptaron amplias zonas de alteración hidrotermal de características similares a las encontradas en el depósito FDN. Esta zona permanece abierta en profundidad, a lo largo del rumbo hacia el norte y hacia el sur, donde una anomalía del suelo de elementos pioneros epitermales y de oro permanece sin probar.

El programa 2023 ya comenzó, con una plataforma de perforación en esta nueva zona y una segunda plataforma que se agregará en breve.

La perforación también indica que el depósito está abierto en profundidad

Además de la perforación de superficie, la perforación subterránea del programa cercano a la mina se enfoca en la continuidad del depósito FDN y la estructura oeste en profundidad. Se completó un total de siete pozos de perforación en la parte sur de la envolvente de recursos minerales de FDN. Los resultados iniciales indican nuevas zonas donde el depósito permanece abierto en profundidad.  

La mayoría de los resultados obtenidos de la perforación subterránea muestran la misma alteración hidrotermal mineral que la relacionada con la mineralización en la extensión sur del Recurso Mineral de FDN y confirman la continuidad del depósito en profundidad, por debajo del recurso actual. 

La perforación subterránea se ampliará en 2023 para continuar explorando en profundidad. El enfoque inicial será el sector norte-central debajo de la porción de mayor ley del depósito mineral, donde la mina está operando actualmente.

Programa de exploración cercana a la mina 2023

El programa cercano a la mina de 2023 incluirá perforación subterránea y de superficie en o cerca de FDN. 

Las indicaciones de la perforación en 2022 sugieren potencial para la extensión de los recursos minerales de FDN en profundidad, así como hacia el este, el oeste y el sur de la envolvente actual de recursos minerales. 

El programa cercano a la mina de 2023 tiene como objetivo al menos 15 500 metros de perforación a un costo estimado de $9,4 millones.

PROGRAMA DE EXPLORACIÓN REGIONAL

Continúa la investigación de la cuenca Suárez

En 2022, Lundin Gold completó aproximadamente 17 600 metros de perforación en varios objetivos en la cuenca sur como parte de su programa de exploración regional. El programa ha avanzado exitosamente en la identificación de importantes indicadores que apuntan hacia la presencia de depósitos epitermales enterrados en la cuenca sur. 

A través de una interpretación geológica detallada de los datos de exploración y trabajos de superficie adicionales, se identificaron, probaron y resultaron en la ubicación de nuevas estructuras potencialmente mineralizadas varios objetivos de interés. Incluyen lo siguiente:

  • A lo largo del límite suroeste de la cuenca, se investigaron los objetivos Quebrada La Negra y Puente Princesa con un total de 6.987 metros perforados en nueve pozos. En Quebrada La Negra, el programa de perforación identificó una nueva estructura asociada al borde oeste, representada por amplias zonas de alteración hidrotermal con brechas y/o vetas y sulfuros diseminados. El programa también perforó una anomalía de suelo de arsénico, donde la perforación interceptó una estructura importante con vetas de cuarzo, brechas hidrotermales de carbonato-sílice y sulfuros alojados en la formación Santiago , que también es la secuencia de alojamiento de FDN. Esta zona de alteración hidrotermal representa posiblemente la continuidad norte de la estructura de Puente Princesa, definida en el segundo cuartel. Todos los resultados están pendientes.
  • Se completaron cuatro pozos de perforación en Barbasco Norte por un total de 2,123 metros para probar una anomalía geoquímica continua del suelo aurífero en el borde de la Cuenca Suárez. El programa de perforación interceptó valores de baja ley de oro y arsénico, elemento pionero epitermal, en zonas estrechas de alteración hidrotermal de composición similar a la que se encuentra en sistemas epitermales como Fruta del Norte. Los datos geológicos obtenidos sugieren un aumento de la alteración hidrotermal hacia el este, cerca del borde de la cuenca y donde se planean perforaciones adicionales en 2023.
  • En Barbasco, el programa exploró varios indicadores de sistemas epitermales en distintos sectores del objetivo. Se completaron nueve perforaciones para un total de 6.351 metros. La perforación solo interceptó pocas y limitadas zonas de alteración hidrotermal en profundidad, y la interpretación actual sugiere que se requiere perforación adicional para explorar sectores no probados ubicados más al este.

Programa Regional 2023

La perforación bajo el programa regional se centrará en varios objetivos de exploración ubicados en la cuenca Suárez de 16 km de largo, con el objetivo de identificar otra FDN. Se estima que el programa regional de 2023 costará $ 11,7 millones para la perforación planificada de 12,500 metros. Se prevé que este programa comience en las próximas semanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...