- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador usa oro para obtener USD 300 millones de liquidez

Ecuador usa oro para obtener USD 300 millones de liquidez

El Banco Central del Ecuador (BCE) realizó una operación a corto plazo para obtener financiamiento por USD 300 millones a cambio de 240 000 onzas de oro de las reservas del Central.

El préstamo se refleja en el boletín semanal del BCE, emitido el pasado 20 de marzo del 2020. Se trata de un mecanismo similar al que el ente usó el pasado 27 de diciembre del 2019.

Esta línea de facilidad de liquidez, que el BCE obtuvo con una de sus contrapartes internacionales, consiste en que temporalmente se mantiene el oro inmovilizado en una cuenta del BCE en el exterior y a cambio el ente recibe recursos en efectivo.

El plazo de la operación es de un mes y la tasa es de 2,6%. “Esta operación es parte de una gestión apropiada ante la falta de ahorros que en éstas épocas de crisis hubiesen funcionado. Sirve para cubrir las necesidades de liquidez del sistema financiero y por ende de los ciudadanos. Es responsable tener estas líneas abiertas y estamos buscando incluso otras”, mencionó Verónica Artola, gerente del BCE.

La gerente indicó que este préstamo se dio en mejores condiciones que el de diciembre del año pasado, debido a que el precio del oro ha mejorado en los mercados, por la incertidumbre generada ante el covid-19 y la caída del crudo. “En esta oportunidad el BCE logró disminuir el oro restringido requerido en 100 mil onzas”, indicó el Central en un comunicado este lunes 30 de marzo del 2020.

Este préstamo ayudará a que las reservas internacionales (RI) mejoren su posición. Las reservas internacionales (RI), que son las divisas que respaldan el dinero que circula en el país, se ubicaron el 20 de marzo pasado en USD 2 113 millones; esto es un caída de 28,7% en relación a la semana anterior, según el último boletín del Banco Central del Ecuador (BCE). Así, las RI actualmente cubren el 68% de la emisión de monedas y los depósitos que tienen los bancos privados en el BCE. En febrero la cobertura cerró en un 113%.

El Central además informó que se importaron USD 300 millones en billetes desde las cuentas del BCE en la Reserva Federal de los Estados Unidos de América. “Esta importación se la realizó anticipando posibles complicaciones logísticas de vuelos internacionales que puedan arribar a Ecuador producto de la expansión de la pandemia covid-19 a nivel mundial”.

Fuente Diario EL COMERCIO de Quito https://www.elcomercio.com/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...