La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa.
Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White Mesa, en Utah, alcanzando una pureza del 99,9%, superior a la especificación comercial del 99,5%. La producción piloto se mantiene en dos kilogramos semanales con monacita extraída en Florida y Georgia, y se proyecta un total de 15 kg de este mineral crítico antes de pasar al óxido de terbio en el cuarto trimestre de 2025.
La compañía destacó ser la primera en Estados Unidos en producir óxido de disprosio de alta pureza y divulgar sus niveles de producción, reforzando la estrategia nacional para reducir la dependencia de insumos importados. Además, prevé instalar capacidad de separación a gran escala para disprosio, terbio y otros óxidos de tierras raras pesadas en su planta hacia fines de 2026.
También puedes leer: EE.UU. extiende operación de planta de carbón en Michigan pese a costos millonarios
“El avance de Energy Fuels asegura el suministro estadounidense de óxidos de tierras raras ‘pesados’ para diversos usos comerciales y de defensa”, afirmó su director ejecutivo, Mark Chalmers. “Se trata de material real y de alta calidad, listo para pruebas independientes, lo que demuestra que nuestras instalaciones en Utah pueden suministrar minerales críticos de primera clase a nivel nacional”.
¿Qué impacto tendrá la producción de óxido de disprosio en la minería estadounidense?
El desarrollo se suma a la puesta en marcha del circuito de tierras raras ligeras de la planta el año pasado, que ya produjo óxido de neodimio-praseodimio utilizado en imanes permanentes para vehículos eléctricos, turbinas eólicas y tecnologías de defensa. Con este hito, Energy Fuels refuerza su posición como principal productor de concentrado de uranio en EE. UU. y amplía su rol estratégico en la transición energética.