- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE. UU. incluye al cobre en lista de minerales críticos y abre...

EE. UU. incluye al cobre en lista de minerales críticos y abre oportunidad para Perú, advierte Gonzales

La revisión trianual incorporó cobre, silicio y potasa por riesgos en cadenas de suministro, en un contexto favorable para productores como Perú.

El Departamento del Interior de Estados Unidos actualizó su lista trianual de minerales críticos, incorporando por primera vez al cobre, junto con la potasa y el silicio. La revisión, vigente desde 2018, ahora incluye 54 minerales y constituye la modificación más importante desde su creación. También se sumaron la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron retirados.

El Servicio Geológico de EE. UU. explicó que el cobre y el silicio se incluyeron debido a la alta dependencia de China en su refinación, lo que genera un riesgo estratégico en caso de interrupciones de suministro. La potasa se añadió por la concentración de producción en Canadá, mientras que la plata se vinculó al caso de México. En el caso del arsénico, su salida estuvo ligada a que Perú se consolidó como principal proveedor de este mineral a EE. UU., desplazando a China.

Para el editor internacional de Rumbo Minero, José Gonzales, la decisión abre un escenario favorable: “La industria vinculada a los minerales críticos genera cuatro billones de dólares al año y con esta metodología se pretende identificar aquellas que podrían sufrir algún tipo de impacto si se afectaran las cadenas de abastecimiento y determina en dónde debe invertir el país. Momento positivo para el cobre peruano”.

¿Cómo impacta esta decisión en los precios de los metales?

Según Gonzales, la relación entre tasas de interés y oro sigue siendo inversa: “Bajan las tasas, sube el oro, porque el oro se convierte en un activo de inversión que genera mejores ganancias que los retornos de los bonos”. Además, precisó que la caída general de materias primas beneficia a los minerales críticos, particularmente el cobre. «Estados Unidos ya lo reconoce como un mineral crítico, debería seguir manteniendo los niveles actuales que marcan una tímida recuperación después de la corrección, el hecho de que no se aplicaran las tarifas a los cátodos ni a los concentrados”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...

Huancavelica: Silver X Mining acelera perforación en Mina Nueva Recuperada

La minera canadiense revirtió pérdidas y avanza con un plan de 8.000 m de perforación, pese a menor producción en la unidad Nueva Recuperada. Silver X Mining Corp, con operaciones en la mina polimetálica Nueva Recuperada (Huancavelica), presentó sólidos resultados...
Noticias Internacionales

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...

Capstone Copper reducirá hasta 4,000 t de producción en Mantoverde

La minera canadiense reportó fallas en motores de molinos de bolas en Chile y adelantará mantenimientos para mitigar el impacto. Capstone Copper anunció que la producción de su mina Mantoverde en Chile se verá reducida temporalmente tras una segunda falla...

Imperial Metals obtiene permiso para ampliar operaciones en mina Mount Polley en Columbia Británica

La modificación aprobada permitirá desarrollar nuevos pozos y ampliar áreas de almacenamiento, con participación de comunidades indígenas. Imperial Metals recibió la aprobación oficial para ampliar actividades en su mina de cobre y oro Mount Polley, en Columbia Británica. La enmienda...