- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU define grandes reformas a la perforación federal de petróleo y gas

EEUU define grandes reformas a la perforación federal de petróleo y gas

Según la nueva política, las compañías de petróleo y gas pagarán tasas de fianza más altas para cubrir el costo de tapar los pozos de petróleo y gas abandonados.

Reuters.- El Gobierno del presidente Joe Biden en Estados Unidos finalizó el viernes una serie de reformas diseñadas para impulsar la rentabilidad y abordar los daños ambientales causados ​​por la extracción de petróleo y gas en tierras públicas.

Las nuevas normas siguen a años de críticas de grupos ecologistas y de contribuyentes de que el desarrollo federal de petróleo y gas no estaba beneficiando al público. Muchos de los cambios formalizan disposiciones de la histórica ley de cambio climático de Biden, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022.

Según la nueva política, las compañías de petróleo y gas pagarán tasas de fianza más altas para cubrir el costo de tapar los pozos de petróleo y gas abandonados, así como mayores pagos por concesiones, ofertas mínimas de subasta y tasas de regalías por los combustibles que extraen. Las reglas también limitan la perforación en áreas culturales y de vida silvestre sensibles.

«Estas son las reformas más significativas al programa federal de concesión de petróleo y gas en décadas, y reducirán la especulación despilfarradora, aumentarán los retornos para el público y protegerán a los contribuyentes de tener que cargar con los costos de la limpieza ambiental», dijo la secretaria del Interior, Deb Haaland, en una comunicado.

Alrededor del 10% del petróleo y gas del país proviene de perforaciones en tierras de propiedad federal. Un grupo comercial de la industria del petróleo y el gas advirtió que los mayores costos para extraer combustibles de tierras federales podrían aumentar la dependencia estadounidense de los suministros extranjeros.

«Las regulaciones de gestión de tierras excesivamente onerosas pondrán en riesgo este suministro energético crítico», dijo en un comunicado la vicepresidenta de Política Upstream del Instituto Americano del Petróleo, Holly Hopkins.

Biden prometió durante su campaña electoral de 2020 poner fin a las concesiones federales de petróleo y gas como parte de su agenda para combatir el cambio climático. Pero la IRA efectivamente garantizó la continuidad de las subastas de derechos de perforación en tierras federales durante al menos otra década como una concesión al poderoso lobby de los combustibles fósiles.

Los perforadores deben pagar primas por adelantado para cubrir futuras limpiezas si fallan y un análisis del Gobierno de 2019 encontró que los niveles de estos desembolsos eran inadecuados.

Los pagos por arrendamiento mínimos se elevarán a 150.000 dólares según las nuevas reglas desde 10.000 dólares, un nivel sin cambios desde 1960.

Las tasas de regalías aumentarán del 12,5% al ​​16,67%, y la cantidad mínima que las empresas pueden ofertar en las subastas de petróleo y gas aumentará de 2 dólares al acre a 10 dólares.

La tasa de alquiler para un contrato de concesión de 10 años se duplicará a 3 dólares por acre durante los primeros dos años, y eventualmente aumentará a 15 dólares por acre en los últimos años. Las tarifas se pueden ajustar según la inflación después de 10 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...