- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU define grandes reformas a la perforación federal de petróleo y gas

EEUU define grandes reformas a la perforación federal de petróleo y gas

Según la nueva política, las compañías de petróleo y gas pagarán tasas de fianza más altas para cubrir el costo de tapar los pozos de petróleo y gas abandonados.

Reuters.- El Gobierno del presidente Joe Biden en Estados Unidos finalizó el viernes una serie de reformas diseñadas para impulsar la rentabilidad y abordar los daños ambientales causados ​​por la extracción de petróleo y gas en tierras públicas.

Las nuevas normas siguen a años de críticas de grupos ecologistas y de contribuyentes de que el desarrollo federal de petróleo y gas no estaba beneficiando al público. Muchos de los cambios formalizan disposiciones de la histórica ley de cambio climático de Biden, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022.

Según la nueva política, las compañías de petróleo y gas pagarán tasas de fianza más altas para cubrir el costo de tapar los pozos de petróleo y gas abandonados, así como mayores pagos por concesiones, ofertas mínimas de subasta y tasas de regalías por los combustibles que extraen. Las reglas también limitan la perforación en áreas culturales y de vida silvestre sensibles.

«Estas son las reformas más significativas al programa federal de concesión de petróleo y gas en décadas, y reducirán la especulación despilfarradora, aumentarán los retornos para el público y protegerán a los contribuyentes de tener que cargar con los costos de la limpieza ambiental», dijo la secretaria del Interior, Deb Haaland, en una comunicado.

Alrededor del 10% del petróleo y gas del país proviene de perforaciones en tierras de propiedad federal. Un grupo comercial de la industria del petróleo y el gas advirtió que los mayores costos para extraer combustibles de tierras federales podrían aumentar la dependencia estadounidense de los suministros extranjeros.

«Las regulaciones de gestión de tierras excesivamente onerosas pondrán en riesgo este suministro energético crítico», dijo en un comunicado la vicepresidenta de Política Upstream del Instituto Americano del Petróleo, Holly Hopkins.

Biden prometió durante su campaña electoral de 2020 poner fin a las concesiones federales de petróleo y gas como parte de su agenda para combatir el cambio climático. Pero la IRA efectivamente garantizó la continuidad de las subastas de derechos de perforación en tierras federales durante al menos otra década como una concesión al poderoso lobby de los combustibles fósiles.

Los perforadores deben pagar primas por adelantado para cubrir futuras limpiezas si fallan y un análisis del Gobierno de 2019 encontró que los niveles de estos desembolsos eran inadecuados.

Los pagos por arrendamiento mínimos se elevarán a 150.000 dólares según las nuevas reglas desde 10.000 dólares, un nivel sin cambios desde 1960.

Las tasas de regalías aumentarán del 12,5% al ​​16,67%, y la cantidad mínima que las empresas pueden ofertar en las subastas de petróleo y gas aumentará de 2 dólares al acre a 10 dólares.

La tasa de alquiler para un contrato de concesión de 10 años se duplicará a 3 dólares por acre durante los primeros dos años, y eventualmente aumentará a 15 dólares por acre en los últimos años. Las tarifas se pueden ajustar según la inflación después de 10 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...