- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU impulsa vehículos eléctricos al proponer un recorte del 56% de las...

EEUU impulsa vehículos eléctricos al proponer un recorte del 56% de las emisiones para 2032

La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA) propuso que dos de cada tres vehículos nuevos que vendan los fabricantes serán eléctricos en una década.

Reuters.- La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA) propuso el miércoles una reducción considerable de las emisiones generadas por los automóviles y camiones nuevos para 2032, lo que, según la agencia, podría significar que dos de cada tres vehículos nuevos que vendan los fabricantes serán eléctricos en una década.

La propuesta, si llega a concretarse, representa el plan de reducción de emisiones de vehículos más agresivo de EEUU hasta la fecha, ya que exige una reducción media anual de la contaminación del 13%. La EPA también propone nuevas normas de emisiones más estrictas destinadas a los camiones medianos y pesados para 2032.

La agencia prevé que las normas para los modelos del año 2027-2032 reducirán las emisiones de CO2 en más de 9.000 millones de toneladas para 2055, lo que equivale a más del doble de las emisiones totales de CO2 de Estados Unidos el año pasado.

La EPA calcula que los beneficios netos de la propuesta para 2055 oscilarán entre 850.000 y 1,6 billones de dólares. Para 2032, la propuesta costaría unos 1.200 dólares por vehículo y fabricante, pero ahorraría al propietario más de 9.000 dólares de media en combustible, mantenimiento y reparaciones en un periodo de ocho años.



«Mucho tiene que ir bien para que este cambio masivo —y sin precedentes— en nuestro mercado automovilístico y en nuestra base industrial tenga éxito», dijo John Bozzella, consejero delegado de la Alianza para la Innovación Automovilística, que representa a General Motors , Volkswagen , Toyota y otros.

«Factores externos al vehículo, como la infraestructura de recarga, las cadenas de suministro, la resistencia de la red, la disponibilidad de combustibles bajos en carbono y los minerales críticos determinarán si las normas de la EPA a estos niveles son alcanzables», dijo.

La propuesta es más ambiciosa que el objetivo del presidente Joe Biden para 2021, respaldado por los fabricantes de automóviles, de que el 50% de los vehículos nuevos en 2030 sean eléctricos o híbridos enchufables. Stellantis se declaró «sorprendida de que ninguna de las alternativas se ajuste al objetivo anunciado anteriormente por el presidente de un 50% de VE para 2030».

El Gobierno de Biden no propone prohibir los vehículos de gasolina, pero quiere recibir comentarios con el fin de determinar si debe prorrogar las normas de emisiones para 2035 y sobre otras alternativas. Algunos grupos ecologistas quieren que la EPA establezca normas más estrictas, especialmente para los camiones pesados.

«Estas normas son muy ambiciosas y están en consonancia con la urgencia con que el presidente y este Gobierno afrontan la crisis climática», dijo Michael Regan, administrador de la EPA, en una entrevista concedida a Reuters, en la que no se mostró partidario de fijar una fecha para poner fin a la venta de nuevos vehículos de gasolina.

Insistió en que la propuesta es una «norma basada en el funcionamiento» y no un mandato para implantar vehículos eléctricos.

Según la propuesta de la EPA, se prevé que los fabricantes de automóviles produzcan un 60% de vehículos eléctricos en 2030 y un 67% en 2032 para cumplir los requisitos, frente a solo un 5,8% de vehículos eléctricos vendidos en Estados Unidos en 2022.

En agosto, California decidió exigir que todos los vehículos nuevos que se vendan en el Estado de aquí a 2035 sean eléctricos o híbridos eléctricos enchufables, pero aún debe solicitar una exención a la EPA para seguir adelante. Regan no quiso decir cómo reaccionaría la EPA a una petición de California. «Estaremos atentos por si alguna vez se produce», dijo.

Dan Becker, director de la Campaña Transporte Respetuoso con el Clima, dijo que la propuesta de la EPA debería haber sido más dura.

«Los fabricantes de automóviles dan mensajes contradictorios, y prometen vehículos eléctricos pero entregan la mayoría de los vehículos viejos que engullen gasolina, y presionan a favor de normas débiles y plagadas de lagunas», dijo Becker.

Según la propuesta, la EPA calcula que el 50% de los nuevos vehículos profesionales, como autobuses y camiones de la basura, podrían ser eléctricos en 2032, junto con el 35% de los nuevos tractores de mercancías de corto recorrido y el 25% de los nuevos tractores de mercancías de largo recorrido. Se prevé que las normas sobre vehículos medianos reduzcan las emisiones un 44% en 2026.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...