El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,1% a 9.389 dólares la tonelada métrica.
Reuters.- Los precios del cobre caían el martes, presionados por la fortaleza del dólar, los posibles aranceles estadounidenses y la incertidumbre en torno a las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,1% a 9.389 dólares la tonelada métrica a las 1100 GMT. El contrato alcanzó su máximo en tres meses el viernes en 9.684,50 dólares.
«El tema dominante en este momento es la política de Trump», dijo Tom Price, jefe de estrategia de materias primas de Panmure Liberum.
Funcionarios estadounidenses y rusos se reunirán el martes en Riad para sus primeras conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania.
«El fin de la guerra en Ucrania es realmente una historia de energía para Rusia más que una historia de metal. El flujo de metal fuera de Rusia nunca se ha cerrado del todo», dijo Price.
La paz podría dar lugar a la normalización de los flujos de energía procedentes de Rusia, lo que sería bajista, pero también podría significar la perspectiva de recuperación y crecimiento sostenido de la demanda agregada a nivel mundial, con un resultado neto entre neutral y alcista, añadió Price.
La subida de los precios de la energía podría impulsar a otras materias primas, ya que se trata de un insumo clave.
El mercado se ha visto afectado por la fortaleza del dólar, que ha encarecido las materias primas que cotizan en dólares para los compradores que utilizan otras divisas.
El cobre también se ha visto presionado por la falta de claridad sobre los posibles aranceles de Estados Unidos a los metales, ya que los inversores tratan de calcular cuánto inflarán los aranceles los precios en la bolsa estadounidense Comex.
La prima del cobre estadounidense Comex sobre el precio LME subió a 995 dólares la tonelada el martes, desde los 913 dólares del día anterior.
Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 0,6% a 2.630,50 dólares la tonelada, el níquel cedía un 1% a 15.340 dólares, el plomo perdía un 0,1% a 1.990 dólares, mientras que el estaño subía un 0,6% a 32.890 dólares y el zinc repuntaba un 0,1% a 2.875 dólares.