- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre se dirige a su segunda caída semanal por temores sobre...

El cobre se dirige a su segunda caída semanal por temores sobre el crecimiento mundial

El cobre subía un 0,1% a 9.105,50 dólares la tonelada métrica, pero bajaba un 1,3% en la semana.

Reuters.- Los precios del cobre se encaminaban el viernes a su segunda caída semanal consecutiva, ya que la preocupación por el crecimiento económico mundial mantenía a los metales industriales bajo presión.

El contrato de cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.105,50 dólares la tonelada métrica a las 1021 GMT, pero bajaba un 1,3% en la semana.

El cobre, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, ha perdido un 18% desde que en mayo alcanzó un máximo histórico de 11.104 dólares, impulsado por las compras especulativas ante la posible escasez derivada de la futura demanda de vehículos eléctricos y centros de datos de inteligencia artificial.

Sin embargo, la ralentización de la actividad manufacturera y de las ventas de vehículos eléctricos en China, principal consumidor de metales, ha provocado rebajas en las previsiones del precio del cobre, y Goldman Sachs redujo su estimación a un promedio de 10.100 dólares la tonelada para 2025, frente a una estimación anterior de 15.000 dólares.

«No hay nada nuevo que pueda levantar el precio a partir de ahora, porque todo es pesimismo», dijo un comprador de cobre. «Pasamos de dudar de los VE a dudar de los centros de datos de IA».

La divisa estadounidense se debilitaba el viernes, lo que hacía que los metales que cotizan en dólares resultaran más atractivos para los compradores que utilizan otras monedas, con la atención de los inversores centrada en los inminentes datos sobre el empleo en Estados Unidos, que podrían decidir el tamaño y la velocidad de los recortes previstos en las tasas de interés estadounidenses. Los datos se publicarán a las 1230 GMT.

«El precio ya está en un nivel cómodo comparado con donde estaba en mayo y se habla de estimaciones de 15.000 dólares. Pero el próximo repunte del cobre se producirá si la Reserva Federal de Estados Unidos recorta las tasas de interés, especialmente si lo hace en 50 puntos básicos, ya que esto podría empujar al dólar a la baja y apoyar las compras físicas chinas», añadió el comprador de cobre.

La prima de Yangshan, un indicador del apetito importador de China, sugiere una mayor demanda de cobre en el país. La prima se sitúa ahora en 62 dólares la tonelada, tras el descuento de julio.

Los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái cayeron un 10,9% esta semana hasta su nivel más bajo desde marzo.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME operaba estable en 2.378 dólares la tonelada, el zinc subía un 0,7% a 2.755,50 dólares, el plomo bajaba un 0,4% a 1.987 dólares, el estaño ganaba un 1,9% a 31.325 dólares y el níquel caía un 0,8% a 15.945 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...