- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVIDEO: El complejo de petroquímica más grande de América Latina ya opera...

VIDEO: El complejo de petroquímica más grande de América Latina ya opera a capacidad de 50 por ciento

HIDROCARBUROS. México.- El complejo de petroquímica más grande de América Latina ya opera a capacidad de 50 por ciento. Tras 45 días de la puesta en marcha en México del complejo de petroquímica más grande de América Latina, impulsado por la brasileña Braskem y el mexicano Grupo Idesa, su capacidad productora ya se sitúa en el 50%, informaron este miércoles sus responsables.

La planta, construida con una inversión de 5.200 millones de dólares, será inaugurada este jueves por el Secretario de Energía mexicano, Pedro Joaquín Coldwell, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya.

La paraestatal mexicana posee un contrato de 20 años con el coloso petroquímico, por el que le suministrará aproximadamente 66.000 barriles de etano.

Ubicada en el municipio de Nanchital, en el estado de Veracruz, a unos 600 kilómetros al este de la capital mexicana, el complejo de 200.000 hectáreas producirá a máxima capacidad un millón de toneladas de polietileno de alta y baja densidad (plástico).

«Nuestra estrategia de mercadeo se dirigió al mercado mexicano en un 55 por ciento», aunque «también hemos exportado una parte de nuestra producción a la costa este de Estados Unidos, Centroamérica y África», señaló Roberto Bischoff, vicepresidente de la división latinoamericana de Braskem y presidente de Braskem Idesa.

Hasta ahora la alianza entre la brasileña Braskem y el mexicano Grupo Idesa ya tiene 350 clientes que compran la producción de la planta petroquímica.

José Luis Uriegas, director general de Grupo Idesa, dijo este miércoles en una rueda de prensa en Nanchital que no le preocupa que el suministro de etano, materia prima para producir etileno, no haya sido el óptimo en los primeros días de operación.

«No importaremos etano, encontraremos con Pemex elevar la inyección», aseguró Uriegas.

Tampoco preocupan a los ejecutivos de Braskem Idesa algunos robos de camiones con producción. Aseguraron que ya trabajan en estrategias para proteger sus rutas.

Esta obra monumental tardó casi cuatro años en edificarse, empleó en su construcción a unas 28.000 personas, requirió de 411.000 toneladas de concreto, 3.800 kilómetros de cable y una estructura de acero de 31.800 toneladas.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...