- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl Covid-19 empieza a disminuir su impacto en la minería mexicana

El Covid-19 empieza a disminuir su impacto en la minería mexicana

La industria minera en México empieza a registrar un importante descenso de contagios por coronavirus, sin embargo, aseguran que los estrictos protocolos sanitarios seguirán dificultando las operaciones. Aun así, la noticia es alentadora luego de las más de 300.000 muertes que se produjeron por la pandemia. Una de las cifras más altas a nivel mundial y la segunda en América Latina detrás de Brasil.

Así, los registros del gobierno muestran que los fallecimientos y los contagios se han reducido drásticamente desde los máximos niveles de enero de 2021, pese a que los promedios de siete días evidencian aumentos desde principios de junio.

El sector minero local experimentó una suspensión masiva en abril-mayo de 2020, pero las operaciones se reanudaron desde que la industria se consideró esencial en junio del año pasado.

La caída de casos de este año ha llevado a que la mayor parte de los 32 estados de México cambien a su situación a verde, el color que representa el menor nivel del sistema de semáforos de riesgo epidemiológico del país.

Estos incluyen importantes estados mineros como Zacatecas, Durango y Guerrero, mientras que otros como Sonora, Chihuahua y Sinaloa, permanecen en amarillo, la segunda clasificación más baja.

Se levantan las restricciones

“Los negocios han vuelto prácticamente a la normalidad”, dijo a BNamericas el presidente ejecutivo de Reyna Silver, Jorge Ramiro Monroy.

«Los contagios están bajos en este momento, se han levantado muchas restricciones, las tasas de vacunación son un poco lentas, pero da la sensación de que estamos llegando al final de todo esto», aseveró.

Alrededor del 19% de los 128 millones de habitantes de México ha recibido al menos una dosis de vacuna, según el sitio web de información ourworldindata.org.

La cifra va por detrás de otras jurisdicciones mineras regionales como Chile (58%), Argentina (24%) y Brasil (23%), pero por delante de Colombia (15%) y Perú (9%), y por encima del promedio mundial de alrededor de 12%.

Un aspecto positivo para las mineras es que México no ha impuesto restricciones al desplazamiento de personas, las cuales han perjudicado las operaciones en países como Argentina.

“México ha permanecido abierto en gran medida”, agregó Monroy.

“Tuvimos algunos retrasos en la entrega de permisos, pero no fue necesario detener las operaciones. Los protocolos del COVID-19 hacen que todo se demore más”, lamentó.

Disminuyen los contagios

Dan Dickson, presidente ejecutivo de Endeavour Silver, cuyas tres minas en producción y los proyectos Terronera y Parral están en México, dijo que la compañía experimentó una caída en los contagios en sus sitios, pero espera que los protocolos sanitarios se mantengan vigentes al menos durante el resto de 2021.

“Hacemos varios controles de temperatura, tenemos una estación de desinfección donde te rocían cuando vas a las minas u oficinas”, explicó a BNamericas.

«Esas medidas se mantendrán vigentes todo el año, si no más», indicó.

Sin embargo, el impacto en los costos de producción es marginal.

Dickson manifestó que la compañía no ha sufrido como resultado de la escasez de suministro relacionada con la pandemia, que ha causado preocupaciones a nivel mundial.

“En 2020, para un par de cosas que solíamos conseguir en Portugal terminamos encontrándola en México, lo cual es positivo. Y luego el cianuro, que en un momento del año pasado se estaba convirtiendo en una preocupación, ahora se empieza a ver esa escasez de suministro en todo el mundo en varios artículos diferentes”, señaló.

«No hemos tenido ninguna [escasez] para nosotros específicamente todavía», valoró.

Grandes actores

Las grandes empresas mineras que operan en México han informado impactos mixtos derivados del COVID-19 en 2021.

Fresnillo, el principal productor de oro y plata de México, dijo que las operaciones del 1T coincidieron con las expectativas a pesar de los desafíos relacionados con la pandemia, mientras que Newmont espera un desempeño sólido y constante en 2021 en Peñasquito, uno de los mayores productores locales de oro, plata, plomo y zinc.

Pan American Silver, con minas en México, Perú, Argentina, Bolivia y Canadá, redujo su pronóstico de producción de plata para 2021 en mayo debido a restricciones de ventilación y menor despliegue de mano de obra en la mina La Colorada, en Zacatecas, y los impactos de la pandemia en Manantial Espejo en Argentina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...