- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAImpuesto a la riqueza aporta US$ 580 millones para energía y fortalece...

Impuesto a la riqueza aporta US$ 580 millones para energía y fortalece inversiones de YPF

Las autoridades energéticas y la petrolera estatal YPF están armando un bosquejo para invertir unos u$s 580 millones que recaudará el Tesoro por el Aporte solidario y extraordinario para morigerar los efectos de la pandemia, cuando se terminen de percibir los planes de pago.

Recientemente, el Banco de la Nación giró $ 36.400 millones a una cuenta especial que se creó para guardar los fondos hasta que se decidan los campos en dónde desembolsar el dinero.

IEASA lo administrará en un fideicomiso específico y las transferencias serán automáticas a medida que los contribuyentes vayan pagando, aseguró el Gobierno. Las utilidades de esos proyectos serán reinvertidas en los mismos.

Mediante el Plan Gas, YPF planea invertir este año unos u$s 600 millones y un total de u$s 1500 millones hasta 2024 para perforar 250 pozos y producir 21 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural.

Con el dinero del aporte de las grandes fortunas, que pagaron algunos de sus competidores, como Alejandro Bulgheroni, Paolo Rocca y Marcelo Mindlin, dueños de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Pampa Energía, respectivamente, la petrolera estatal podrá financiar de forma alternativa sus desembolsos y no depender exclusivamente del endeudamiento o de aumentos en los precios de los combustibles, que quedarán congelados hasta fin de año.

Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez, señaló que «la semana próxima avanzaremos sobre las definiciones necesarias de los proyectos específicos de inversiones en los que se irá aplicando estos recursos».

Fuente: El Cronista

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...