- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLithium Ionic perfora 2,11 % Li2O en 9,9 m, 1,73 % Li2O...

Lithium Ionic perfora 2,11 % Li2O en 9,9 m, 1,73 % Li2O en 10,4 m y 1,68 % Li2O en 10,0 m en proyecto Bandeira

Lithium Ionic avanza en Bandeira hacia una decisión de producción, mientras continúa explorando y definiendo objetivos regionales.

Lithium Ionic informó que perforó 2,11% Li2O en 9,9 m, 1,73% Li2O en 10,4 m y 1,68% Li2O en 10,0 m en el norte del estado Bandeira, Minas Gerais, Brasil.

La producción

La empresa detalló los resultados de perforación del proyecto Bandeira, una propiedad de 175 hectáreas dentro de su gran paquete de terreno de 14,182 hectáreas, ubicada en una región recientemente denominada «Valle del Litio», que está emergiendo como un distrito productor de litio de roca dura de importancia mundial.

Blake Hylands, director ejecutivo de Lithium Ionic, comentó que los resultados de la perforación subrayan el potencial de crecimiento continuo de Bandeira, una propiedad que representa sólo aproximadamente el 1% de nuestro paquete total de terrenos en este prolífico cinturón de litio.

Hylands señaló que la estimación de recursos minerales que informaron a principios de este mes para Bandeira refleja una instantánea en el tiempo, basada en datos hasta agosto de 2023.

«Desde entonces, hemos realizado perforaciones sustanciales, incluidos los sólidos resultados anunciados hoy, que esperamos que continúen mejorando la escala y calidad de este depósito y actuará como piedra angular de nuestro próximo estudio de viabilidad», sostuvo.

Estos resultados forman parte de un gran programa de perforación de 50,000 metros en marcha para el segundo semestre de 2023, que está diseñado para ampliar y mejorar las estimaciones de recursos minerales existentes y aumentar la mineralización en otros posibles objetivos regionales.

Aspectos destacados de la intercepción de Bandeira:

  • 2,11% Li2O en 9,9 m, 1,57 % Li2O en 8,5 m y 1,62 % Li2O en 6,6 m
    (pozo ITDD-23-163)
  • 1,73% Li2O en 10,4 m y 1,40 % Li2O en 8,9 m (pozo ITDD-23-164)
  • 1,68 % Li2O en 10,0 m y 1,86 % Li2O en 5,7 m (pozo ITDD-23-167)
  • 1,88 % Li2O en 8,0 m (pozo ITDD-23-165)
  • 2,57 % Li2O en 3,0 m (pozo ITDD-23-161)
  • 1,57% Li2O en 4,9 m, 1,82 % Li2O en 3,7 m y 1,71 % Li2O en 3,6 m
    (pozo ITDD-23-154)
  • 1,53 % Li2O en 5,0 m (pozo ITDD-23-157)

El 19 de octubre de 2023, Lithium Ionic informó una nueva estimación de recursos minerales (MRE) para Bandeira de 13,72Mt con ley de 1,40% Li2O (474.892t LCE) en la categoría Medido e Indicado, además de una estimación de recursos Inferidos de 15,79Mt con ley de 1,34% Li2O (523.118t LCE). Este MRE se basó en 204 pozos de perforación con una fecha límite de datos del 30 de agosto de 2023.

Se han perforado 34 pozos adicionales, incluidos los anunciados hoy, y se añadirán en una estimación actualizada de recursos minerales junto con un NI independiente. Estudio de viabilidad (FS) que cumple con 43-101, y se espera que se complete a principios de 2024.

El proyecto Bandeira está ubicado en el mismo distrito donde la mina Cachoeira de la Companhia Brasileira de Litio (CBL) ha estado produciendo litio durante más de 30 años, y el reciente productor Sigma Lithium opera el proyecto Grota do Cirillo, que alberga el mayor depósito de litio de roca dura en las Américas.

Lithium Ionic está avanzando rápidamente en Bandeira hacia una decisión de producción, mientras continúa explorando y definiendo objetivos regionales. Las actividades de obtención de permisos están avanzando bien, en paralelo con el avance de la ingeniería de proyectos. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...