- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro opera sobre 2.400 dólares mientras inversores esperan de más señales...

El oro opera sobre 2.400 dólares mientras inversores esperan de más señales de la Fed

El oro al contado operaba estable en 2.413,09 dólares por onza.

Reuters.- Los precios del oro cotizaban prácticamente sin cambios el lunes y por encima de la marca clave de 2.400 dólares por onza, mientras los operadores esperaban más datos económicos de Estados Unidos y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal esta semana para aclarar el calendario de reducción de las tasas de interés.

El oro al contado operaba estable en 2.413,09 dólares por onza a las 1044 GMT. Los futuros del oro estadounidense perdían un 0,1%, a 2.418,00 dólares.

«El IPC de Estados Unidos por debajo de las expectativas, junto con el hecho de que Powell habla de haber hecho progresos considerables en la reducción de la inflación» ha mantenido los precios del oro cerca de los 2.400 dólares la onza, dijo Rhona O’Connell, analista de StoneX.

Los datos publicados la semana pasada reforzaron la opinión de que se ha reanudado la tendencia desinflacionaria y aumentaron las esperanzas de recortes de tasas por parte de la Fed, lo que ayudó al oro a subir el jueves a su nivel más alto desde el 22 de mayo.

Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados ven un 94% de probabilidades de que la Fed recorte las tasas en septiembre. El atractivo de los lingotes, que no rinden intereses, tiende a aumentar en un entorno de tipos de interés bajos.

Los rendimientos de los bonos estadounidenses a largo plazo subían porque los inversores apostaban a que las posibilidades de victoria del candidato presidencial Donald Trump habían aumentado tras el intento de asesinato.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará más tarde en el día, y algunos otros funcionarios hablarán esta semana. Entre los datos que se publicarán esta semana figuran las ventas minoristas de Estados Unidos, la producción industrial de junio y las solicitudes semanales de subsidio de desempleo.

«Si las ventas minoristas son inesperadamente más bajas, se reforzarían las expectativas de recorte de tasas y el oro se vería favorecido. Es probable que los funcionarios de la Reserva Federal se muestren relativamente optimistas, pero seguramente dirán que quieren que los datos muestren tendencias adecuadas antes de comprometerse a recortar los tipos», añadió O’Connell.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,1% a 30,74 dólares, el platino bajaba un 0,3% a 995,75 dólares y el paladio perdía un 0,6% a 963,72 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más de 200 líderes mineros se reunirán en Lima para discutir 40 proyectos de inversión

La 6.ª edición del Congreso Internacional Minería Perú y América Latina congregará a ejecutivos, autoridades y proveedores clave para promover proyectos de inversión Más de 200 ejecutivos del sector minero, funcionarios del gobierno peruano y representantes de empresas proveedoras de...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde por US$ 282 millones (253 millones de euros aproximadamente) para...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...