- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁEl programa de primavera de NexGold muestra una nueva mineralización de oro

El programa de primavera de NexGold muestra una nueva mineralización de oro

La empresa amplía los programas de exploración en el complejo aurífero Goliath.

NexGold Mining Corp. anunció que ha comenzado un programa de exploración ampliado, que incluye geoquímica del suelo y programas de prospección y mapeo en su Complejo Aurífero Goliath ubicado en el noroeste de Ontario.

Estos programas adicionales apuntan al extremo noreste del bloque de concesión Goldlund, que ha experimentado una exploración limitada.

Morgan Lekstrom, presidente de NexGold, comentó que la mineralización de oro que se muestra en la superficie es un indicador de un sistema de mineralización mucho más grande. Este es un paso positivo, ya que nos hemos embarcado en nuestro programa de perforación de 25,000 metros para expandirnos en las áreas actuales y hacer nuevos descubrimientos en áreas como estas.

«Estamos ampliando nuestro programa de exploración para investigar el extremo noreste del paquete de concesiones Goldlund, que es un área muy poco explorada», sostuvo.

Lekstrom indicó que los datos recién recopilados de este programa, además de nuestras firmas geofísicas, ayudarán a delinear más y más objetivos de perforación. Tenemos suerte de tener una gran cantidad de objetivos en nuestro rumbo de 65 km”.

Reflejos:

  • Resultados confirmatorios en Fold Nose, con oro significativo encontrado en tendencia ascendente de perforaciones anteriores;
  • Aspectos destacados de la muestra del canal:
    • 7,13 g/t Au en 2,00 metros, incluidos 15,70 g/t Au en 0,75 metros;
    • 3,18 g/t Au en 2,68 metros, incluidos 7,53 g/t Au en 0,78 metros;
    • 5,10 g/t Au en 0,52 metros; y
    • 5,09 g/t Au en 0,47 metros;
  • Expansión de prospección sobre Goldlund Norte;
  • Cuadrículas de muestreo de suelos sobre tres objetivos adicionales:
    • Extensión de la huelga de depósitos de Miller
    • Objetivo de millas
    • Objetivo de Cabin Bay

Programa de campo de primavera

En mayo de 2024, la empresa inició un programa de exploración de campo que consiste en prospección, mapeo, muestreo de canales y muestreo de geoquímica del suelo. El objetivo principal de este programa es recopilar información geológica, descubrir nuevas anomalías de oro y mejorar y eliminar riesgos de las áreas de interés existentes para desarrollar futuros objetivos de perforación. El equipo se ha centrado en varias áreas clave, incluidos los objetivos Fold Nose, South Syncline y Far East en el bloque de concesión Goliath, y los objetivos Interlakes, Wild Cats, Goldlund South y Cabin Bay en el bloque de concesión Goldlund.

Dentro del área Fold Nose, el equipo de exploración completó el muestreo de canales y el mapeo detallado para comprender mejor los controles estructurales de la mineralización de oro en esa región. El propósito de este estudio detallado fue confirmar si la mineralización de oro en TL22-637 se uniría a las muestras de superficie a través de una estructura de hundimiento. Múltiples mediciones estructurales identificaron una lineación (L2) que se hundía hacia valores de oro interceptados previamente en TL22-637 que interceptaron 0,42 g/t Au en 38,5 m.

En la superficie, 13 muestras de canal obtenidas de este programa arrojaron valores superiores a 1 g/t Au, con resultados significativos de 7,13 g/t Au en 2,00 metros, incluidos 15,70 g/t Au en 0,75 metros, 3,18 g/t Au en 2,68 metros, incluidos 7,53 g/t Au en 0,78 metros, 5,10 g/t Au en 0,52 metros, 5,09 g/t Au en 0,47 metros y 0,38 g/t Au en 6,61 metros. En total, 175 muestras de canal obtuvieron un promedio de 0,44 g/t Au dentro del área de Fold Nose (excluyendo los estándares). La extensión de la mineralización de oro en dirección lateral parece consistente en al menos 35 metros, lo que se investigará mediante futuros muestreos y perforaciones en la superficie.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...

[Exclusivo] Drones en minería: ¿Qué papel juegan en la planificación y trazabilidad ambiental?

La integración de drones en la cadena productiva minera permite generar datos georreferenciados de alta precisión, optimizar procesos de planificación y fortalecer la trazabilidad ambiental y operativa en entornos de alta complejidad geográfica. Digitalización aérea como estándar técnico La adopción de...

Permisología minera: la montaña que todo proyecto debe escalar | INFORME

Un proyecto minero en Perú tarda 40 años en promedio para pasar desde la exploración hasta la producción, según estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE). La permisología minera es el conjunto de autorizaciones, licencias, certificados y permisos que una...

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...