- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl reactor nuclear de próxima generación de Bill Gates se construirá en...

El reactor nuclear de próxima generación de Bill Gates se construirá en Wyoming

Las compañías de reactores nucleares avanzados del multimillonario Bill Gates, TerraPower LLC y PacifiCorp seleccionaron a Wyoming para lanzar el primer proyecto de reactor de Natrium en el sitio de una planta de carbón que se retira. Así dio a conocer el gobernador del estado.

TerraPower, fundada por Gates hace unos 15 años, y la compañía eléctrica PacifiCorp, propiedad de Berkshire Hathaway (BRKa.N) de Warren Buffet, dijeron que se espera que el sitio exacto de la planta de demostración del reactor de Natrium se anuncie a finales de año.

Además, los pequeños reactores avanzados, que funcionan con combustibles diferentes a los reactores tradicionales, son considerados por algunos como una tecnología crítica libre de carbono que puede complementar las fuentes de energía intermitentes como la eólica y la solar mientras los estados se esfuerzan por reducir las emisiones que causan el cambio climático.

“Este es nuestro camino más rápido y claro para convertirnos en carbono negativo. La energía nuclear es claramente una parte de mi estrategia energética de todo lo anterior en Wyoming, el principal estado productor de carbón del país”, comentó el gobernador de Wyoming, Mark Gordon.

Producción de energía

De acuerdo con Reuters, el proyecto cuenta con un reactor rápido refrigerado por sodio de 345 megavatios con almacenamiento de energía a base de sales fundidas que podría aumentar la producción de energía del sistema a 500 MW durante la demanda máxima de energía; además, TerraPower dijo el año pasado que las plantas costarían alrededor de US$ 1,000 millones.

A fines del año pasado, el Departamento de Energía de los Estados Unidos otorgó a TerraPower US$ 80 millones en fondos iniciales para demostrar la tecnología Natrium, y el departamento ha comprometido fondos adicionales en los próximos años sujetos a las asignaciones del Congreso.

Chris Levesque, presidente y director ejecutivo de TerraPower, dijo que la planta de demostración tardaría unos siete años en construirse.

“Necesitamos este tipo de energía limpia en la red en la década de 2030”, indicó.

Por su parte, los expertos en energía nuclear han advertido que los reactores avanzados podrían tener mayores riesgos que los convencionales. El combustible para muchos reactores avanzados tendría que enriquecerse a un ritmo mucho más alto que el combustible convencional, lo que significa que la cadena de suministro de combustible podría ser un objetivo atractivo para los militantes que buscan crear un arma nuclear bruta, según un informe reciente.

Energía libre de carbono

Levesque dijo que las plantas reducirían los riesgos de proliferación porque reducen los desechos nucleares en general.

Además de poner en línea energía libre de carbono, el senador de Wyoming John Barrasso dijo que la construcción del proyecto de demostración podría impulsar la industria minera de uranio que alguna vez estuvo activa en el estado.

Barrasso, el principal republicano en el Comité de Energía del Senado, copatrocinó una legislación bipartidista promulgada en 2019 que ordenó a la Comisión Reguladora Nuclear crear un camino para otorgar licencias a reactores nucleares avanzados como la demostración de TerraPower.

Foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...