Skouries tiene una vida útil de mina de 20 años y una producción promedio proyectada de 140 000 oz/año de oro y 67 millones de libras al año de cobre.
Eldorado Gold, con sede en Vancouver (Canadá), informó que su proyecto de cobre y oro Skouries, en el norte de Grecia, ha alcanzado un 70 % de avance, lo que mantiene a la compañía en camino de entregar la primera producción en el primer trimestre de 2026 y la producción comercial a mediados de año.
Ubicada en la península de Halkidiki, Skouries es un activo fundamental para Eldorado, con una vida útil de mina de 20 años y una producción promedio proyectada de 140 000 oz/año de oro y 67 millones de libras al año de cobre.
«Nos centramos en adaptar la mano de obra cualificada a los frentes de trabajo pertinentes para respaldar nuestro plan de entregar la primera producción de concentrado de cobre y oro en el primer trimestre de 2026, un punto de inflexión clave para la empresa», declaró el presidente y director ejecutivo, George Burns.
Inversión en proyecto
El costo de capital del proyecto se ha revisado a US$ 1.060 millones, lo que representa un aumento de US$ 143 millones con respecto a las estimaciones anteriores, lo que refleja la persistente escasez de mano de obra en Grecia y la aceleración de la adquisición de equipos de minería de alta capacidad. Se invertirán 154 millones de dólares adicionales en capital operativo antes de la producción comercial.
También puedes leer: Eldorado Gold reporta un aumento de 2 % en sus reservas minerales
Durante el segundo trimestre, Eldorado invirtió US$ 117 millones en capital de proyecto en Skouries y US$ 27,1 millones en capital operativo acelerado. Al 30 de junio, la compañía había invertido US$ 705,7 millones en capital de proyecto acumulado y $40,5 millones en capital operativo acelerado para la Fase 2 de la construcción .
En 2025, Eldorado espera invertir entre 400 y 450 millones de dólares en capital de proyecto, y entre 80 y 100 millones de dólares en capital operativo de preproducción.
Producción de oro
La compañía reportó una producción de oro de 133.769 onzas en el segundo trimestre, impulsada por el sólido desempeño en Kisladag, en Turquía, y el procesamiento acelerado en Lamaque, en Quebec. Las ventas de oro totalizaron 131.489 onzas a un precio promedio realizado de US$ 3.270/oz.
Los ingresos ascendieron a US$ 451,7 millones, con una utilidad neta de 139 millones de dólares, equivalente a US$ 0,68 por acción. El beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización se situó en 211,8 millones de dólares, mientras que el efectivo procedente de las actividades operativas alcanzó los 158,2 millones de dólares.
Eldorado mantiene su pronóstico de producción de oro para 2025 de 460 000 a 500 000 onzas y espera que la producción se sitúe cerca del punto medio. Sin embargo, el aumento de las regalías en Turquía, junto con los elevados precios del oro , está impulsando los costos directos y los costos totales de mantenimiento (AISC) hacia el extremo superior del rango de pronóstico: de 980 US$/oz a 1080 US$/oz para los costos directos y de 1370 US$/oz a 1470 US$/oz para los AISC.