- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesElectromovilidad incrementará la demanda de cobalto hasta un 20% al 2050

Electromovilidad incrementará la demanda de cobalto hasta un 20% al 2050

Así lo aseguró John Thompson, especialista canadiense en exploración, minería y sostenibilidad, en proEXPLO 2023.

La necesidad de nuevos recursos minerales para la transición energética será el principal impulsor de la exploración y desarrollo de nuevos yacimientos durante los próximos 30 años. Así lo aseguró John Thompson, especialista canadiense en exploración, minería y sostenibilidad, en proEXPLO 2023.

Asimismo, aseveró que la demanda seguirá siendo influenciada por más infraestructura, fabricación, cambio tecnológico, eficiencias y reciclaje; mientras que la oferta, por más hallazgos cercas a mina y expansiones de mina, nuevos descubrimientos y recursos de calidad.

“El problema de satisfacer la demanda de recursos con minas de mayores leyes es que se requerirá más energía y agua, y eso generará más desechos. Por ende, el negocio minero deberá enfocarse en la calidad y en la recuperación de metales”, expuso.

De esta manera, ejemplificó que el hallazgo de nuevos yacimientos y el mayor consumo de minerales críticos se suscitan en un contexto donde se espera que las ventas de vehículos eléctricos crezcan 20% y las ventas de baterías de iones de litio se incrementen 30%.

Además, el experto acotó que la electrificación del parque automotor global para el año 2050 incidirá en que la demanda de cátodos de cobalto aumente a una tasa de entre 10 a 20 por ciento, lo que será similar al crecimiento experimentado en la última década.  

“La exploración debe enfocarse en nuevos productos y objetivos existentes y nuevos desafíos para metales y minerales críticos como el cobre, el litio, uranio y diamantes. Asimismo, mejorar la comprensión de los metales y minerales críticos en todas las escalas”, arguyó.

Exploración minera del futuro

Thompson aseveró que el desarrollo de nuevos targets de recursos profundos demanda un mayor conocimiento del subsuelo y complementarlo con ciencia de datos, así como comprender la geotecnia, permeabilidad y magnetismo de la zona a explorar.

“La exploración minera del futuro estaría dada por nuevos objetivos y fuentes, más datos y más rápidos, nuevas herramientas y sensores, integración de geociencia y ciencia de datos y la eficiencia de exploración mejorada para descubrimientos de calidad”, indicó.

Finalmente, agregó que la exploración futurística deberá combinar los conocimientos tradicionales con los datos e información de calidad para definir la prospectividad, contar con personal experto y capacitado para trabajar en equipo, y reducir la huella ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...