- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAEloro Resources intersecta en perforación de definición en el proyecto Iska Iska

Eloro Resources intersecta en perforación de definición en el proyecto Iska Iska

Estos nuevos datos resaltan el potencial para expandir el recurso mineral, para incluirlo en la PEA.

Eloro Resources Ltd. anunció los resultados finales del ensayo para los últimos seis pozos de perforación diamantina en su programa de perforación de definición de 11 pozos de 5.267,7 m en el proyecto polimetálico de plata y estaño Iska Iska en el departamento de Potosí, en el suroeste de Bolivia.

Tom Larsen, director ejecutivo de Eloro, comentó estar muy satisfecho con la continuación de los resultados de plata equivalente de ley significativamente más alta del último programa de perforación de definición, en comparación con el modelo inicial de área del pozo inicial estimado de recursos minerales (MRE) como se informó anteriormente.

«Estos nuevos resultados resaltan el potencial para mejorar y ampliar el recurso de mayor ley en el área del pozo inicial de Santa Bárbara», señaló.

Larsen continuó y dijo que el estaño está demostrando ser un importante metal que contribuye a estos resultados mejorados de plata equivalente. Esto puede mejorar los valores de NSR y aumentar el tonelaje en futuros estudios de MRE.

Como ejemplo, el hoyo DSB-63 ubicado en la sección noreste de Santa Bárbara El área del pozo inicial, reconocida más como un dominio polimetálico (Ag-Zn-Pb), arrojó 0,51% de estaño en una intercepción de perforación de 23,02 metros con un valor equivalente de plata total de 205,57 g/t.

«Cada vez hay más evidencia de que se identifican centros de sulfuración de alta temperatura como alimentadores dentro del área de tajo abierto, lo que da como resultado valores mejorados de estaño y plata», apuntó. 

La perforación de definición de mayor densidad en la envolvente inicial a cielo abierto de Santa Bárbara está demostrando consistentemente leyes más altas a medida que se mejora la densidad de perforación.

Osvaldo Arce, Gerente General de la filial boliviana de Eloro, Minera Tupiza SRL y experto en depósitos minerales bolivianos, dijo que la perforación de definición está confirmando una fuerte asociación Ag-Sn de alta ley.

«Que es común en el cinturón de estaño del sur de Bolivia, incluidos los grandes sistemas en Cerro Los depósitos Rico de Potosí, Ánimas-Siete Suyos-Chocaya y Tatasi que se encuentran a lo largo de corredores estructurales NW-SE, son el mismo ambiente geológico que está presente en Iska Iska”., comentó

Arce continuó indicando que los resultados de perforación recientes han resaltado valores mejorados de estaño y plata desde cerca de la superficie hasta al menos 500 m en extensión vertical, principalmente en la zona de sulfuro. 

La información geofísica y las perforaciones profundas indican que la mineralización de estaño y plata puede extenderse a profundidades de 1 km o más. La mineralización de estaño en estas zonas ha sido removilizada y redepositada en todo el depósito mediante brechación en tipos de roca favorables, especialmente dacita porfídica de grano medio y brecha de intrusión, que son las litologías más extendidas en Iska Iska. 

Además, la mineralización polimetálica de estaño puede ser localmente extensa/continua, como ocurre en el pozo DSB-67, donde 477 m de los 500 m perforados tienen un promedio de aproximadamente 0,1 % de Sn, casi sin material de desecho. 

«Esta mineralización polimetálica continua de alta ley forma bandas comúnmente subhorizontales paralelas a las vetas a lo largo de zonas de corte con tendencia norte-noroeste, lo que indica múltiples episodios de apertura de fracturas y precipitación mineral”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...