El informe Gold ESG Focus 2025 revela avances en energías renovables y aportes económicos récord, aunque con retroceso en seguridad laboral.
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 de los mayores productores de oro del mundo cayeron por debajo de los 30 millones de toneladas de CO₂e en 2024, alcanzando 29,9 millones, su nivel más bajo desde 2014, según el informe Gold ESG Focus 2025 de Metals Focus. La reducción, que marca el cuarto año consecutivo a la baja, se debió a desinversiones de activos, mayor uso de energías renovables y nuevas conexiones a la red eléctrica, aunque la menor producción de oro elevó la intensidad promedio de emisiones por tercer año consecutivo.
La industria mostró avances en descarbonización. Nevada Gold Mines (Barrick-Newmont) inauguró una planta solar que reducirá 234.000 t CO₂e anuales, AngloGold Ashanti conectó su mina Geita a la red en Tanzania y Kinross disminuyó el uso de diésel en Bald Mountain. Sin embargo, persistieron retos como la pérdida de acceso a renovables de Solidcore Resources en Kazajistán. A la par, las emisiones de Alcance 3 subieron 2% a 26,2 millones de toneladas, mientras que las de dióxido de azufre y óxido nitroso bajaron 16% y 8%, respectivamente.
También puedes leer: Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga
En el plano económico, los pagos de las mineras de oro a gobiernos crecieron 11% interanual hasta US$10.200 millones, el mayor nivel desde 2014. Barrick lideró con US$2.600 millones, mientras que las compras locales alcanzaron US$28.100 millones, con Barrick y Newmont a la cabeza con US$7.100 millones cada una. El gasto comunitario se mantuvo en US$338 millones, destacando las inversiones de Polyus (US$95 millones), Newmont (US$69 millones) y Barrick (US$49 millones) en proyectos de educación, salud e infraestructura.
¿Qué desafíos persisten en la minería de oro?
La seguridad laboral fue la principal alerta: en 2024 se registraron 27 muertes en minas, frente a 24 en 2023, principalmente en operaciones subterráneas en África. Aunque seis empresas reportaron cero fatalidades, con récords destacados de Northern Star (11 años) y B2Gold (9 años), el informe advirtió que la minería sigue siendo una actividad de alto riesgo. Metals Focus reafirmó que la meta del sector es alcanzar “daño cero” mediante la mejora continua en salud y seguridad ocupacional.