- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEmpieza construcción de planta desalinizadora para Quebrada Blanca Fase 2

Empieza construcción de planta desalinizadora para Quebrada Blanca Fase 2

INTERNACIONALES. Con la ejecución de tronaduras al norte de Puerto Patache, Teck Resources Chile inició la construcción de la planta desalinizadora y el muelle de embarque que, entre otras obras, requerirá para la puesta en marcha de las operaciones de Quebrada Blanca Fase 2 (QB2).

Según detalló la compañía, las tronaduras, que tienen poca área de injerencia, partieron en abril pasado y se extenderán hasta septiembre de 2019. Sin embargo, el actual plan contempla su ejecución hasta el próximo 14 de mayo con un máximo de cuatro veces por semana, entre las 12 y 16 horas.

«En esta primera etapa, las actividades de tronadura están ubicadas al norte de Puerto Patache, entre los kilómetros 346 y 349 de la ruta 1. Estas actividades podrían implicar cortes en la ruta 1 (dependiendo del radio de seguridad de la tronadura con la ruta), por un periodo de 30 a 40 minutos como máximo, coordinado con Carabineros y el MOP», precisó la minera.

Respecto a las medidas preventivas, se dio a conocer que se definió un radio de seguridad en 500 metros, lo que implica que ni personas ni botes pueden ingresar o estar en la zona definida, la cual es custodiada por personal coordinado vía radio.

«Toda la actividad es ejecutada por personal entrenado y autorizado por el equipo del proyecto, siendo supervisado por nuestros profesionales de acuerdo a las exigencias de la autoridad y servicios públicos», enfatizó la empresa.

Dichas tronaduras se realizan para la construcción de los edificios industriales que alojarán a los distintos equipos que se instalarán en el sector de Puerto Patache, como serán la planta desalinizadora, la planta de filtrado y la estación de bombeo de agua desalada. Y es que la compañía explicó que requieren construir plataformas a ciertas elevaciones con respecto al nivel del mar, lo que los obliga a modificar el terreno ya sea excavando o rellenando.

Efecto

Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, indicó que las obras que actualmente se ejecutan para el proyecto minero no tienen un impacto directo en la actividad regional, aunque sí se observa mayor dinamismo en las empresas de movimiento de tierra y construcción. No obstante, dijo que el efecto más importante se sentirá en el segundo semestre de este año para lo cual están en proceso de preparación de proveedores locales.

La etapa de construcción del proyecto, tanto en el borde costero como al interior de la región, se extenderá por tres años.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...