- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn Chile, aseguran que su recuperación económica vendrá de la mano de...

En Chile, aseguran que su recuperación económica vendrá de la mano de la minería

Difundir la labor de gremial y sus actividades, así como el valor de la minería para el progreso, junto con el cuidado ambiental, fueron algunos de los objetivos del Foro Anual “Minería: Una solución para Chile y el mundo”, que realizó la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin).

La instancia se inició con las palabras de Pascual Veiga, presidente de la gremial, quien indicó que ante los diversos efectos que ha generado la pandemia, “cobra más importancia que nunca la pertenencia a gremios y agrupaciones con unidad de propósitos. Es así que como gremio de proveedores mineros tenemos la responsabilidad de fortalecer la actividad productiva y fomentar el accionar colaborativo trabajando cada vez más unidos, no solo entre las empresas proveedoras de la minería, sino también fortaleciendo el trabajo conjunto de Aprimin con el sector público, con Sonami, el Consejo Minero, Sofofa y otros gremios sectoriales, con universidades, ONGs y otras agrupaciones civiles, como lo hemos venido haciendo cada vez con mayor énfasis”.

Junto con ello, destacó que “hace ya años, que el sector minero y sus proveedores adhirieron con toda fuerza al concepto de sustentabilidad, en sus tres grandes componentes: el económico, en cuanto que toda actividad debe generar beneficios a sus dueños; lo social, incorporando a estos beneficios a la sociedad; y lo ambiental, como protección al medio en que vivimos. Este concepto de sustentabilidad, que la minería y sus proveedores hemos adoptado con gran responsabilidad, es más importante aún, en la realidad que el país está viviendo actualmente”.

Aporte económico

Pascual Veiga aseguró que “estamos convencidos que la recuperación económica del país vendrá de la mano de la minería, en donde nuestro concepto de Economía Social y Ambiental de Mercado será un pilar fundamental”.

Además, sostuvo que “tenemos el convencimiento que es un deber de los proveedores aportar con innovaciones, para que ellas sean implementadas por las compañías mineras lo cual, nos trae también un compromiso de gestionar activamente la conversión laboral y la permanente capacitación de nuestro personal para este nuevo escenario”.

“De esta manera lograremos generar un mejor clima para la inversión, el empleo y el desarrollo, que permitan la proyección de nuestro país en un contexto global extremadamente competitivo y en el cual no podemos otorgar ventajas, lo que nos compromete como proveedores a estar siempre en la vanguardia del conocimiento”, manifestó.

Sus dichos fueron complementados por el ministro de Minería Baldo Prokurica, quien subrayó los esfuerzos de la industria ante la pandemia, resaltando su aporte económico pese a la crisis sanitaria. Además, se refirió a los avances de las compañías del sector en materia de sostenibilidad, como la reducción de emisiones, y la eficiencia hídrica y energética, logros en que han sido claves los proveedores mineros con su contribución en materia de gestión y tecnología.

Junto con ello, el secretario de Estado hizo hincapié en la importancia de impulsar la exportación de los productos y servicios de los proveedores mineros nacionales.

“El gran desafío es enfrentar la segunda ola“, expresó el ministro Prokurica, respecto a la importancia de que las compañías sigan alertas frente a los riegos de la pandemia.

Reconocimientos

En el marco de su Foro Anual, Aprimin entregó los siguientes reconocimientos a las empresas del sector:

– Premio “Socio Estratégico 2020”: Minera Escondida

– Premio Anual de Seguridad, categoría empresas industriales: Promet Montajes

– Premio Anual de Seguridad, categoría empresas de apoyo: Agunsa

– Premio Conciliación y Corresponsabilidad de la vida laboral, familiar y personal, categoría menos de 200 trabajadores: Metaproject

– Premio Conciliación y Corresponsabilidad de la vida laboral, familiar y personal, categoría más de 200 trabajadores: Ingeniería Civil Vicente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...