- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn Chile, aseguran que su recuperación económica vendrá de la mano de...

En Chile, aseguran que su recuperación económica vendrá de la mano de la minería

Difundir la labor de gremial y sus actividades, así como el valor de la minería para el progreso, junto con el cuidado ambiental, fueron algunos de los objetivos del Foro Anual “Minería: Una solución para Chile y el mundo”, que realizó la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin).

La instancia se inició con las palabras de Pascual Veiga, presidente de la gremial, quien indicó que ante los diversos efectos que ha generado la pandemia, “cobra más importancia que nunca la pertenencia a gremios y agrupaciones con unidad de propósitos. Es así que como gremio de proveedores mineros tenemos la responsabilidad de fortalecer la actividad productiva y fomentar el accionar colaborativo trabajando cada vez más unidos, no solo entre las empresas proveedoras de la minería, sino también fortaleciendo el trabajo conjunto de Aprimin con el sector público, con Sonami, el Consejo Minero, Sofofa y otros gremios sectoriales, con universidades, ONGs y otras agrupaciones civiles, como lo hemos venido haciendo cada vez con mayor énfasis”.

Junto con ello, destacó que “hace ya años, que el sector minero y sus proveedores adhirieron con toda fuerza al concepto de sustentabilidad, en sus tres grandes componentes: el económico, en cuanto que toda actividad debe generar beneficios a sus dueños; lo social, incorporando a estos beneficios a la sociedad; y lo ambiental, como protección al medio en que vivimos. Este concepto de sustentabilidad, que la minería y sus proveedores hemos adoptado con gran responsabilidad, es más importante aún, en la realidad que el país está viviendo actualmente”.

Aporte económico

Pascual Veiga aseguró que “estamos convencidos que la recuperación económica del país vendrá de la mano de la minería, en donde nuestro concepto de Economía Social y Ambiental de Mercado será un pilar fundamental”.

Además, sostuvo que “tenemos el convencimiento que es un deber de los proveedores aportar con innovaciones, para que ellas sean implementadas por las compañías mineras lo cual, nos trae también un compromiso de gestionar activamente la conversión laboral y la permanente capacitación de nuestro personal para este nuevo escenario”.

“De esta manera lograremos generar un mejor clima para la inversión, el empleo y el desarrollo, que permitan la proyección de nuestro país en un contexto global extremadamente competitivo y en el cual no podemos otorgar ventajas, lo que nos compromete como proveedores a estar siempre en la vanguardia del conocimiento”, manifestó.

Sus dichos fueron complementados por el ministro de Minería Baldo Prokurica, quien subrayó los esfuerzos de la industria ante la pandemia, resaltando su aporte económico pese a la crisis sanitaria. Además, se refirió a los avances de las compañías del sector en materia de sostenibilidad, como la reducción de emisiones, y la eficiencia hídrica y energética, logros en que han sido claves los proveedores mineros con su contribución en materia de gestión y tecnología.

Junto con ello, el secretario de Estado hizo hincapié en la importancia de impulsar la exportación de los productos y servicios de los proveedores mineros nacionales.

“El gran desafío es enfrentar la segunda ola“, expresó el ministro Prokurica, respecto a la importancia de que las compañías sigan alertas frente a los riegos de la pandemia.

Reconocimientos

En el marco de su Foro Anual, Aprimin entregó los siguientes reconocimientos a las empresas del sector:

– Premio “Socio Estratégico 2020”: Minera Escondida

– Premio Anual de Seguridad, categoría empresas industriales: Promet Montajes

– Premio Anual de Seguridad, categoría empresas de apoyo: Agunsa

– Premio Conciliación y Corresponsabilidad de la vida laboral, familiar y personal, categoría menos de 200 trabajadores: Metaproject

– Premio Conciliación y Corresponsabilidad de la vida laboral, familiar y personal, categoría más de 200 trabajadores: Ingeniería Civil Vicente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...