- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami mejora gestión al cierre de los estados financieros del primer semestre

Enami mejora gestión al cierre de los estados financieros del primer semestre

La estatal exhibe en sus resultados una menor pérdida al pasar de US $108,6 millones registrados en junio del 2023 a US $54,4 millones al cierre de junio del 2024.

En su informe de estados financieros consolidados al cierre del 30 de junio del año 2024, la Empresa Nacional de Minería, reportó una significativa reducción en las pérdidas comparado con el mismo período del año 2023.

En el marco del plan de estabilización operacional, la estatal logró mejorar sus resultados de manera significativa, pasando de una pérdida operacional de US $71,3 millones a junio del 2023 a una pérdida de US $20,2 millones registrada al cierre del primer semestre de este año.

Esta variación positiva de US$51,1 millones, en el resultado operacional es producto de las medidas tomadas por la empresa para revertir las pérdidas históricas del negocio, lo que se ve reflejado en la baja de los costos operacionales y en el manejo de los costos de administración de la compañía.



Entre las acciones adoptadas para mejorar las finanzas de la empresa, destaca la paralización temporal de la Fundición Hernán Videla Lira en febrero pasado, por lo que las cifras que se reportan reflejan en parte los impactos de dicha medida, lo que además se evidencia en la mejor capacidad de generación de caja.

Lo anterior también se observa de manera clara en el EBITDA de la compañía, el que pasa de US$ – 55,8 millones a junio 2023 a un EBITDA de US$ -12,5 millones al primer semestre del 2024, vale decir que se observa una mejora en el indicador de US$ 43,2 millones entre un año y otro.

Para el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, estos indicadores responden a las decisiones tomadas desde el último trimestre del 2023.

“Esperamos que para el próximo semestre podamos tener mejores resultados y accesos al sistema financiero, acciones que permitan a nuestra empresa seguir cumpliendo con su rol de fomento a la pequeña y mediana minería”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...
Noticias Internacionales

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...

Asia arriesga freno en transición energética por subsidios al carbón y falta de estabilidad política

Ejecutivos advirtieron que los subsidios a combustibles fósiles y la cancelación de subastas frenan inversiones renovables en la región. El impulso a la energía limpia en Asia enfrenta riesgos de estancamiento si los gobiernos no reducen los subsidios a combustibles...

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...