- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.

Al cierre del primer trimestre del año 2025, la estatal logró un resultado operacional de US$ 30,4 millones, lo que se compara positivamente con el resultado operacional a la misma fecha en el 2024, el que alcanzó a US$ -9,4 millones, generando una variación positiva entre ambos períodos de US$ 39,8 millones.

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024, cuyos resultados comenzaron a materializarse a partir del tercer trimestre de dicho año y que sostenidamente han venido reafirmándose durante los últimos trimestres de operación.

Del mismo modo, el resultado antes de impuesto de ENAMI, a marzo 2025, alcanzó los US$ 24,4 millones, en comparación con el mismo indicador de marzo 2024 que llegó a US$-8,2 millones, generando una variación positiva de US$ 32,6 millones entre un período y otro.



Desde la estatal hicieron hincapié en que las cifras del primer trimestre 2025 son consecuencia de las decisiones que se han adoptado en toda la cadena del proceso productivo de la empresa y en haber puesto el foco en el proceso de estabilidad financiera delineado por ENAMI con la actual administración. 

“La ratificación de la tendencia mostrada en los últimos dos trimestres del 2024, durante este año 2025 en el resultado operacional, nos deja tranquilos por cuanto se ve reflejado, de manera clara, que el tener una compañía generando utilidades operacionales, estabilizada financieramente y focalizada en el fomento de la pequeña minería, es el camino correcto para hacer crecer la minería en Chile”, sostuvo el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.

A su vez, el EBITDA a marzo 2025 llegó a US$ 44,5 millones, generando una variación positiva de US$ 44,6 millones, puesto que el EBITDA a marzo 2024 alcanzó unos US$-0,2 millones. Esta mayor generación de EBITDA, junto a la baja de la deuda, ha permitido a la empresa a seguir mejorando su liquidez y así generar un menor pago de intereses, entre un período y otro de US$ 10,6 millones.

Al respecto, Mlynarz sostuvo que “debemos sumar que nos encontramos renegociando la deuda financiera de la empresa proceso que debería concluir durante los próximos meses de manera exitosa y así poder ratificar la solución de los problemas de liquidez que se había arrastrado hasta el mes de septiembre 2024”.

El VPE de la estatal agregó que “esta estabilización operacional y financiera nos ha permitido poner foco en los proyectos relevantes, no solo para ENAMI, sino que también para Chile, como son el proyecto de litio Salares Altoandinos y el proyecto de Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...