- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEspaña aprueba paquete anticrisis dirigido a empresas energéticas

España aprueba paquete anticrisis dirigido a empresas energéticas

El Gobierno ha destacado que esta cantidad representa más de un punto del PIB de España y servirá para contener en 3,5 puntos la inflación en el país ibérico.

El gobierno aprobó, el sábado 25 de junio, un nuevo paquete anticrisis por valor de 9.100 millones de euros.

El presupuesto busca reducir el impacto de la inflación en los más vulnerables y apunta a las ganancias extraordinarias obtenidas este año por las grandes empresas energéticas debido al alza del precio del gas en mercados globales.

Trabajadores, autónomos y desempleados con ingresos inferiores a 14.000 euros brutos anuales recibirán ayudas directas de 200 euros para hacer frente al aumento del coste de vida.

Así anunció el presidente Pedro Sánchez al presentar el nuevo plan del Gobierno; y también informó sobre un nuevo impuesto a las empresas energéticas que entrará en vigor en 2023.

“Las cargas de esta dolorosa situación deben ser repartidas equitativamente (…). Quienes obtengan beneficios indirectos de esta subida de precios deben hacer un aporte adicional al esfuerzo colectivo y a la protección de las clases media y trabajadora”, dijo Sánchez.

El presidente del Gobierno ha destacado que esta cantidad representa más de un punto del PIB de España y servirá para contener en 3,5 puntos la inflación en el país ibérico.

El Gobierno estimó que estas nuevas medidas protegerían a casi cuatro millones de ciudadanos, pero el plan, en su conjunto, beneficiaría a todos los españoles.



Detalles de la medida

El Decreto-Ley aprobado prorroga hasta final de año las medidas paliativas ya en vigor desde el 1 de abril, entre las que se incluyen una bonificación de 20 céntimos por litro en el carburante y ayudas económicas a los sectores más afectados por la Impacto de la guerra en Ucrania.

Una de las otras medidas aprobadas incluye la congelación del precio de las bombonas de gas butano y una bonificación del 50% en los abonos de transporte público.

Así como una bonificación del 30% en aquellos abonos de transporte emitidos por las regiones, que podrán incrementar esta ayuda al 50% con sus propios recursos.

El Gobierno anunció la semana pasada una rebaja del IVA en la factura de la luz del 10% al 5% y una subida del 15% de las pensiones públicas no contributivas de jubilación e invalidez, lo que supondrá una rebaja de 60€ mensuales y 360€ a final de año.

Del paquete total de 9.100 millones EUR, 5.500 millones EUR serán gastos directos y 3.600 millones EUR una reducción de los ingresos.

En total, desde el 1 de abril hasta finales de 2022, el Gobierno español habrá destinado más de 15.000 millones de euros a su plan para hacer frente a la crisis energética y la elevada inflación provocada por la invasión rusa de Ucrania.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...