- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEspaña aprueba paquete anticrisis dirigido a empresas energéticas

España aprueba paquete anticrisis dirigido a empresas energéticas

El Gobierno ha destacado que esta cantidad representa más de un punto del PIB de España y servirá para contener en 3,5 puntos la inflación en el país ibérico.

El gobierno aprobó, el sábado 25 de junio, un nuevo paquete anticrisis por valor de 9.100 millones de euros.

El presupuesto busca reducir el impacto de la inflación en los más vulnerables y apunta a las ganancias extraordinarias obtenidas este año por las grandes empresas energéticas debido al alza del precio del gas en mercados globales.

Trabajadores, autónomos y desempleados con ingresos inferiores a 14.000 euros brutos anuales recibirán ayudas directas de 200 euros para hacer frente al aumento del coste de vida.

Así anunció el presidente Pedro Sánchez al presentar el nuevo plan del Gobierno; y también informó sobre un nuevo impuesto a las empresas energéticas que entrará en vigor en 2023.

“Las cargas de esta dolorosa situación deben ser repartidas equitativamente (…). Quienes obtengan beneficios indirectos de esta subida de precios deben hacer un aporte adicional al esfuerzo colectivo y a la protección de las clases media y trabajadora”, dijo Sánchez.

El presidente del Gobierno ha destacado que esta cantidad representa más de un punto del PIB de España y servirá para contener en 3,5 puntos la inflación en el país ibérico.

El Gobierno estimó que estas nuevas medidas protegerían a casi cuatro millones de ciudadanos, pero el plan, en su conjunto, beneficiaría a todos los españoles.



Detalles de la medida

El Decreto-Ley aprobado prorroga hasta final de año las medidas paliativas ya en vigor desde el 1 de abril, entre las que se incluyen una bonificación de 20 céntimos por litro en el carburante y ayudas económicas a los sectores más afectados por la Impacto de la guerra en Ucrania.

Una de las otras medidas aprobadas incluye la congelación del precio de las bombonas de gas butano y una bonificación del 50% en los abonos de transporte público.

Así como una bonificación del 30% en aquellos abonos de transporte emitidos por las regiones, que podrán incrementar esta ayuda al 50% con sus propios recursos.

El Gobierno anunció la semana pasada una rebaja del IVA en la factura de la luz del 10% al 5% y una subida del 15% de las pensiones públicas no contributivas de jubilación e invalidez, lo que supondrá una rebaja de 60€ mensuales y 360€ a final de año.

Del paquete total de 9.100 millones EUR, 5.500 millones EUR serán gastos directos y 3.600 millones EUR una reducción de los ingresos.

En total, desde el 1 de abril hasta finales de 2022, el Gobierno español habrá destinado más de 15.000 millones de euros a su plan para hacer frente a la crisis energética y la elevada inflación provocada por la invasión rusa de Ucrania.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo...

[Exclusivo] Walter Tejada: La exploración minera es la base de sustentabilidad futura para el Perú

Calificó a la minería ilegal como una amenaza alarmante para el país. Durante la inauguración de la décima cuarta edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), el presidente del evento, Walter Tejada, destacó el papel fundamental...

Quellaveco aportó el 1% del PBI y se consolida como mina digital de referencia

La mina Quellaveco, operada por Anglo American, continúa afianzándose como referente de la minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo afirmó Isidro Oyola, gerente general de la operación, y destacó que, en 2024, el nivel de...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...