- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspaña permite que la mina de cobre Riotinto reanude sus operaciones

España permite que la mina de cobre Riotinto reanude sus operaciones

Atalaya Mining ha reiniciado las operaciones en su mina de cobre Riotinto en España después de que las autoridades locales en Andalucía determinaron que las operaciones mineras que abastecen a otras industrias esenciales deberían permanecer abiertas.

La compañía con sede en Chipre cerró la mina el 30 de marzo en respuesta al decreto real del gobierno español, que ordenó la suspensión de las operaciones comerciales no esenciales, incluida la minería.

El viernes, el departamento de minería de Andalucía informó a Atalaya que la definición de una industria esencial se había extendido para incluir la minería.

La compañía dijo que los estrictos procedimientos de salud y seguridad seguían siendo obligatorios para los trabajadores en el sitio.

“Asociado a estas medidas, Atalaya maximizará las existencias disponibles en el sitio, diferirá todas las actividades no esenciales y se centrará en la producción de concentrados para cumplir con los compromisos nacionales e internacionales de abastecer a otras industrias”, dijo Atalaya.

España vio el domingo su tercer descenso diario consecutivo en el número de personas que mueren por covid-19.

Atalaya, que reabrió la legendaria mina Riotinto en 2016, hasta ahora ha mantenido su orientación para 2020 de entre 55,000 y 58,000 toneladas de cobre, un aumento significativo de las 42,114 toneladas que produjo el año pasado.

El minero también tiene a la vista un proyecto brownfield, Proyecto Touro , ubicado en el noroeste de España.

La noticia llega el mismo día en que Fitch Ratings redujo sus supuestos de precios a corto plazo para ciertos metales, incluido el cobre, como resultado de una actividad económica considerablemente menor.

Los bloqueos sin precedentes en gran parte de Europa, Estados Unidos y América Latina están reduciendo significativamente el consumo de productos básicos, dijo la agencia de calificación.

Fitch ahora espera que el crecimiento mundial se contraiga un 1,9% en 2020, lo que se traduce en una caída de la demanda mundial de cobre del 6% con respecto al año pasado.

Si bien las interrupciones en la producción en Chile, Perú, México y Canadá eliminarán volúmenes significativos del mercado, Fitch aún espera que el cobre tenga un exceso de oferta. Como resultado, ha reducido las suposiciones de precios a $ 5,300 por tonelada este año y $ 5,800 por tonelada en 2021.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...