- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstado de Tennessee quiere construir un depósito para custodiar el oro de...

Estado de Tennessee quiere construir un depósito para custodiar el oro de los ciudadanos

Tennessee quiere seguir el ejemplo de Texas y convertirse en el segundo estado de la Unión en contar con un depósito propio para custodiar el oro del gobierno estatal y de sus ciudadanos. La seguridad de contar con el metal en su territorio y el ahorro de costes derivado de no tener que pagar por la custodia son dos de los argumentos principales de los promotores de esta medida.

Según informan desde Money Metals, el gobernador de Tennessee, el republicano Bill Lee, ya ha solicitado al Comité Asesor de Relaciones Intergubernamentales del estado que examine si considera viable la creación de un depósito para custodiar el oro propiedad del estado y de sus ciudadanos.

Este Comité tiene hasta el próximo 1 de enero de 2022 para remitir sus conclusiones a los portavoces del Senado y la Cámara de Representantes de Tennessee. Los proyectos de ley presentados ante ambas cámaras (HR 353 ante la Cámara de Representantes y SB 279) por el congresista Bud Hulsey y el senador Paul Rose fueron aprobados por unanimidad.

Se trata de un proyecto que está respaldado por la Sound Money Defense League (organización que promueve la aprobación de legislaciones estatales que eliminen los impuestos sobre el oro y la plata físicos) a imitación del que fue aprobado y está en marcha en el estado de Texas, como ya hemos informado desde este periódico.

El proyecto de ley explica que, si el estado de Tennessee desea asegurar sus fondos invirtiendo en oro, ante los peligros que suponen la subida de la inflación y la inestabilidad económica, debería abonar las tasas derivadas de la custodia del metal a otro estado de la Unión.

Sin embargo, si se crea un depósito estatal, Tennessee eliminaría el riesgo inherente a depositar su oro en las cámaras acorazadas de los bancos de Wall Street, además de ahorrarse los gastos de custodia y crear empleo dentro del estado.

De esta forma, Tennessee se uniría a Texas como los únicos estados de la Unión que cuentan con depósitos de metales preciosos en su propio territorio, gestionados por el gobierno estatal.

Este interés de los estados por controlar sus reservas de oro y los depósitos de sus ciudadanos supone una protección adicional frente a una eventual repetición de la decisión tomada en 1933 por el Gobierno federal del entonces presidente Franklin D. Roosevelt de expropiar todo el oro que se encontraba en manos privadas.

Otro argumento esgrimido por los defensores de este depósito estatal es la preocupación por la manipulación en los mercados de metales preciosos realizada desde Wall Street y por la pobre supervisión de las reservas de oro federales por parte del Gobierno estadounidense.

De hecho, el pasado mes de mayo informábamos sobre la presentación de un proyecto de ley federal para realizar una auditoría completa de las reservas de oro estadounidenses cada cinco años. Un proyecto, por cierto, presentado por el congresista republicano por Virginia Occidental Alex Mooney, protagonista de diversos proyectos favorables a la consideración de oro y plata como dinero en efectivo.

Se da la circunstancia de que, a pesar de estar considerando la creación de un depósito estatal de metales preciosos, Tennessee es uno de los 10 estados de la Unión que aún mantienen vigentes los impuestos sobre las ventas de oro y plata físicos. Los diversos proyectos de ley para eliminarlas a lo largo de los últimos años han sido rechazados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...