- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos y China lideraron ventas de vehículos eléctricos en 2021

Estados Unidos y China lideraron ventas de vehículos eléctricos en 2021

En 2011, a nivel mundial, se vendieron unos 55.000 vehículos eléctricos; y en 2021, esa cifra creció cerca de los 7 millones de vehículos.

Con muchos países conectados a la electrificación, el mercado mundial de vehículos eléctricos ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), de 2011 a 2015, las ventas globales de vehículos eléctricos crecieron a una tasa anual promedio del 89%, con aproximadamente un tercio de las ventas globales ocurriendo solo en los EE. UU.

Asimismo, en 2014, EE. UU. fue el mercado de vehículos eléctricos más grande, seguido de China, los Países Bajos, Noruega y Francia.

Sin embargo, en 2015, cuando las ventas de vehículos eléctricos en China crecieron un 238% con relación con 2014, impulsándolos al primer puesto.

El crecimiento de China había tardado años en gestarse, con el gobierno ofreciendo generosos subsidios para automóviles eléctricos, además de incentivos y políticas que fomentaban la producción.

En 2016, los consumidores chinos compraron más vehículos eléctricos que el resto del mundo combinado, y el país no ha mirado atrás, representando más de la mitad de las ventas globales en 2021.

Venta de vehículos eléctricos por países

Después de permanecer bastante planas en 2019, las ventas globales de vehículos eléctricos crecieron un 38% en 2020 y luego se duplicaron con creces en 2021.

China fue el motor del crecimiento: el país vendió más vehículos eléctricos en 2021 que el resto del mundo combinado en 2020.

China tiene casi 300 modelos EV disponibles para comprar, más que cualquier otro país, y también alberga a cuatro de los 10 fabricantes de baterías más grandes del mundo.

Además, el precio medio de los coches eléctricos en China es solo un 10% más alto que el de los coches convencionales, en comparación con el 45%-50 % de media en otros mercados importantes.

Datos de la Agencia Internacional de Energía – difundido por Mining.com

Alemania, el mercado automotriz más grande de Europa, vendió casi 700,000 EV en 2021, 72% más que en 2020.

El país alberga algunas de las fábricas de EV más grandes de Europa, con Tesla, Volkswagen y el gigante chino de baterías CATL planeando u operando ‘gigafábricas’ allí.

En general, según Mining.com, las ventas en Europa aumentaron un 65% en 2021, como lo demuestran los siete países europeos de la lista anterior.

EE. UU. también reapareció después de una caída de dos años, y las ventas de vehículos eléctricos se duplicaron con creces en 2021.

El crecimiento se vio respaldado por un aumento del 24% en la disponibilidad de modelos de vehículos eléctricos.

Y también por un aumento en la producción de modelos Tesla, que representó la mitad de las ventas de vehículos eléctricos en EE. UU.

A nivel global, China y Estados Unidos lideraron ventas de vehículos eléctricos en 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...