- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos destina US$ 43 millones para transición energética

Estados Unidos destina US$ 43 millones para transición energética

El Gobierno brindará fondos para 23 proyectos de investigación ubicados en 19 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico.

Estados Unidos a través de su Departamento de Energía (DOE) anunció el financiamiento por US$ 43 millones orientados a la transición energética.

Los fondos apoyarán a 23 proyectos que buscan ayudar a las comunidades a planificar su transición hacia un futuro de energía limpia.

Así como mejorar la confiabilidad y seguridad de la red energética.

También se precisó que los proyectos de investigación abarcarán a 19 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico.

Propósito del financiamiento

Los investigadores desarrollarán y compartirán metodologías de planificación, herramientas, tecnologías y mejores prácticas.

De esa manera, se busca replicar en comunidades de todo el país mientras trabajan para instalar energía limpia y fortalecer la infraestructura de la red energética.

Igualmente, se resaltó que los proyectos buscarán garantizar el futuro energético de las comunidades

“Además, estamos trabajando para lograr los objetivos de descarbonizar el sector eléctrico hacia el año 2035 y lograr una economía de cero emisiones netas de carbono hacia el 2050”, resaltó el DOE.



Los proyectos

Uno de los proyectos que recibirá los fondos es el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.

Este proyecto desarrollará un marco para proteger a las comunidades y aumentar la resistencia al calor entre las poblaciones vulnerables en climas moderados.

Luego, la Universidad Agrícola y Mecánica de Florida ejecutará un sistema modular de energía solar más almacenamiento.

El plan es usar este sistema para aumentar la resiliencia de las comunidades vulnerables locales durante la preparación previa al desastre natural y la restauración posterior al desastre.

También la Universidad Técnica de Navajo desarrollará una herramienta integral de apoyo a la toma de decisiones energéticas para la Nación Navajo.

Para ello, utilizará un enfoque centrado en las personas donde el valor de la energía se cuantifica desde la perspectiva de su impacto en la comunidad tribal.



Por su parte, la Universidad de Vermont tiene como objetivo identificar la demanda específica de energía, el suministro de energía y otras necesidades comunitarias prioritarias en tres áreas rurales de Vermont.

Igualmente, empleará los datos para desarrollar una herramienta que ayudará a los líderes locales a tomar decisiones mejor informadas sobre su transición energética hacia un sistema más justo y resiliente alimentado por generación renovable distribuida.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...