- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEuropa se independizará del gas ruso con islas de energía en Dinamarca

Europa se independizará del gas ruso con islas de energía en Dinamarca

De acuerdo con autoridades danesas, el proyecto más grande de la historia demandará una inversión de US$ 34.000 millones.

Dinamarca quiere dar un golpe sobre la mesa con la creación de islas de energía que liberen a Europa del gas de Rusia.

Asimismo, se buscará como una alternativa con la que calentarse en el frío invierno.

Ese fue el anuncio dado por el ministro del Clima, Energía y Servicios Públicos del país, Dan Jørgensen.

«Dinamarca y Europa deben liberarse de los combustibles fósiles rusos lo más rápido posible”, declaró.

Añadió que la UE debe independizarse lo más rápido posible y la mejor manera de avanzar es que los países europeos trabajen juntos.

“El objetivo es aumentar y acelerar la construcción de energía renovable en el Mar del Norte», apuntó el ministro danés.

Industria danesa

Dinamarca cuenta con más de 400 islas naturales, incluida Groenlandia, pero ahora el país quiere sumar otras islas artificiales con fines energéticos.

La construcción de las primeras «islas de energía» fueron anunciadas a mediados de 2020.

Entonces, la Agencia Danesa de Energía dijo que serían las primeras de su tipo en el mundo y que buscaban explotar los «inmensos recursos eólicos en los mares del Norte y Báltico».

Según datos oficiales, casi el 49% de la energía total que produce Dinamarca proviene de fuentes eólicas.

Mientras que desde la Agencia Internacional de Energía (AIE) cree que cerca del 16% de la generación del país depende actualmente de Rusia (en 2016 llegó a ser del 34%).



Características del parque eólico

De acuerdo con el funcionario, el Mar del Norte tiene un potencial de energía eólica suficiente para cubrir las necesidades energéticas de 10 millones de hogares europeos.

En ese sentido, sostuvo que se trata de un gran potencial eólico marino el cual se busca aprovechar.

“Por lo tanto, el gobierno danés comienza los preparativos para crear islas de energía adicionales junto con las ya planificadas», agregó.

Este proyecto está considerado como el más grande de la historia de Dinamarca y se prevé un coste aproximado de US$ 34.000 millones.

En concreto, estas islas de energía son unas megaconstrucciones formadas por conjuntos de turbinas eólicas que se colocarán en una especie de islas artificiales.

Además, se permitirán a Dinamarca generar mucha más energía que la que producen otros parques eólicos en el mundo, según informa la BBC.

Todo esto forma parte del objetivo que se marcó el país con su Ley del Clima en 2019.

En él, Copenhague se comprometió a una reducción del 70% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Aunque estaba prevista para esa fecha, pero, tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el gobierno danés anunció que buscará acelerar su culminación como una alternativa europea para el gas y petróleo rusos.

La construcción de las primeras «islas de energía» fueron anunciadas a mediados de 2020

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...