- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEuropa se independizará del gas ruso con islas de energía en Dinamarca

Europa se independizará del gas ruso con islas de energía en Dinamarca

De acuerdo con autoridades danesas, el proyecto más grande de la historia demandará una inversión de US$ 34.000 millones.

Dinamarca quiere dar un golpe sobre la mesa con la creación de islas de energía que liberen a Europa del gas de Rusia.

Asimismo, se buscará como una alternativa con la que calentarse en el frío invierno.

Ese fue el anuncio dado por el ministro del Clima, Energía y Servicios Públicos del país, Dan Jørgensen.

«Dinamarca y Europa deben liberarse de los combustibles fósiles rusos lo más rápido posible”, declaró.

Añadió que la UE debe independizarse lo más rápido posible y la mejor manera de avanzar es que los países europeos trabajen juntos.

“El objetivo es aumentar y acelerar la construcción de energía renovable en el Mar del Norte», apuntó el ministro danés.

Industria danesa

Dinamarca cuenta con más de 400 islas naturales, incluida Groenlandia, pero ahora el país quiere sumar otras islas artificiales con fines energéticos.

La construcción de las primeras «islas de energía» fueron anunciadas a mediados de 2020.

Entonces, la Agencia Danesa de Energía dijo que serían las primeras de su tipo en el mundo y que buscaban explotar los «inmensos recursos eólicos en los mares del Norte y Báltico».

Según datos oficiales, casi el 49% de la energía total que produce Dinamarca proviene de fuentes eólicas.

Mientras que desde la Agencia Internacional de Energía (AIE) cree que cerca del 16% de la generación del país depende actualmente de Rusia (en 2016 llegó a ser del 34%).



Características del parque eólico

De acuerdo con el funcionario, el Mar del Norte tiene un potencial de energía eólica suficiente para cubrir las necesidades energéticas de 10 millones de hogares europeos.

En ese sentido, sostuvo que se trata de un gran potencial eólico marino el cual se busca aprovechar.

“Por lo tanto, el gobierno danés comienza los preparativos para crear islas de energía adicionales junto con las ya planificadas», agregó.

Este proyecto está considerado como el más grande de la historia de Dinamarca y se prevé un coste aproximado de US$ 34.000 millones.

En concreto, estas islas de energía son unas megaconstrucciones formadas por conjuntos de turbinas eólicas que se colocarán en una especie de islas artificiales.

Además, se permitirán a Dinamarca generar mucha más energía que la que producen otros parques eólicos en el mundo, según informa la BBC.

Todo esto forma parte del objetivo que se marcó el país con su Ley del Clima en 2019.

En él, Copenhague se comprometió a una reducción del 70% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Aunque estaba prevista para esa fecha, pero, tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el gobierno danés anunció que buscará acelerar su culminación como una alternativa europea para el gas y petróleo rusos.

La construcción de las primeras «islas de energía» fueron anunciadas a mediados de 2020

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...