- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExcelsior Mining recibe el permiso final necesario para reiniciar la mina Johnson...

Excelsior Mining recibe el permiso final necesario para reiniciar la mina Johnson Camp

Excelsior recibió la aprobación del Plan de Recuperación de Tierras Mineras modificado por parte del Estado de Arizona. 

Excelsior Mining Corp. anunció que ha recibido todos los permisos para iniciar las operaciones en la mina Johnson Camp (JCM) en el sureste de Arizona, que producirá cobre fabricado en Estados Unidos que se espera se utilice a nivel nacional para fortalecer las cadenas de suministro estadounidenses.

Se prevé la primera producción de cobre en el primer semestre de 2025.

Excelsior recibió la aprobación del Plan de Recuperación de Tierras Mineras (MLRP) modificado por parte del Estado de Arizona. El MLRP, junto con el Permiso de Calidad del Aire (AQP) y el Permiso de Protección del Acuífero (APP) recientemente aprobados, significa que se han recibido todas las aprobaciones necesarias para iniciar la producción de cobre en JCM.

«Creemos que la asociación con Nuton LLC para la primera implementación a escala industrial de su tecnología de lixiviación de sulfuro, combinada con la producción de mineral de óxido, genera una oportunidad emocionante para ambas organizaciones y para la industria del cobre en general», comentó Robert Winton, vicepresidente sénior de operaciones y gerente general de Excelsior Mining.

Winton indicó que el compromiso local y estatal de Excelsior continúa brindando oportunidades en el sudeste de Arizona y que este permiso final es un hito clave que nos acerca un paso más a la producción de cobre en JCM.

Acerca de la mina Johnson Camp

La mina Johnson Camp es una operación de lixiviación en pilas a cielo abierto que anteriormente producía y que, junto con Nuton LLC, una empresa de Rio Tinto, se encuentra en la Etapa 2 de un proceso para reiniciar la mina utilizando tecnologías de Nuton; se espera que la primera producción de cobre se realice en 2025. La operación incluye dos pozos abiertos, una planta SX-EW en pleno funcionamiento capaz de producir 25 millones de libras de cobre catódico por año, un conjunto completo de PLS y estanques de refinado, e infraestructura completa (instalaciones auxiliares, acceso, energía, agua y comunicaciones).

Acerca de Excelsior Mining

Excelsior es una empresa de exploración y desarrollo mineral que posee el depósito de cobre Gunnison, la mina Johnson Camp y una cartera de proyectos de exploración, incluidos Peabody Sill y los depósitos Strong y Harris, en el condado de Cochise, Arizona.

El trabajo de exploración de Excelsior en la mina Johnson Camp está supervisado por Stephen Twyerould, miembro de AUSIMM, presidente y director ejecutivo de Excelsior y persona calificada según lo definido por la norma NI 43-101.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...