- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones chilenas de productos con cobre casi se triplican y llegan a...

Exportaciones chilenas de productos con cobre casi se triplican y llegan a 18 países

El cobre sigue ganando espacio en productos con valor agregado y no solo como materia prima. Así lo demuestran las cifras de exportaciones de insumos de uso sanitario que se elaboran con este metal, las cuales casi se triplicaron en 2020 en relación al año anterior, según datos recopilados por ProChile y el Ministerio de Minería.

Este explosivo aumento se explica tanto por la pandemia el Covid-19 como por el trabajo que está realizando el Gobierno -a través de ProChile y el Ministerio de Minería- para visibilizar los diferentes usos del cobre y la exportación de productos de cobre no tradicional, explicó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

“El cobre ha sido un aliado frente a esta pandemia debido a las propiedades biocidas que tiene. Además, abrió un espacio a los emprendedores chilenos que comenzaron a incorporar este metal innovando con nuevos productos y que hoy están siendo altamente requeridos desde diversas partes del mundo”, explicó el secretario de Estado.

Prueba de ello es que la industria de exportación de productos con cobre crece año a año y actualmente 12 pymes están realizando envíos de este tipo, con ventas que pasaron de US$344.701 en 2019 a US$937.193 el año pasado, lo que representa un aumento de 171,8%. A manera de comparación, en 2017 las exportaciones apenas alcanzaban US$238.270 y en 2018 llegaron a US$292.008.

Por su parte, la Directora General (s) de ProChile, Lorena Sepúlveda, destacó que “nuestro objetivo ha sido posicionar a las empresas chilenas de productos con nanocobre como proveedoras confiables, gracias al conocimiento y desarrollo tecnológico que se ha conseguido. Este valor agregado e innovación ha despertado interés en el mundo y en ProChile estamos comprometidos a apoyar su internacionalización, pues contribuyen a diversificar y agregar valor a nuestra oferta exportable”.

Entre los productos que generan un mayor interés se encuentran los textiles, como mascarillas con cobre; insumos para sanitización que tienen nanopartículas de cobre y que sirven para abarcar superficies amplias, además de productos para la salud y cosmética, como alcohol gel.

Estas innovaciones chilenas llegaron en 2020 a 18 países: China, Canadá, Perú, Brasil, Estados Unidos, España, Costa Rica, El Salvador, México, Ecuador, Argentina, Guatemala, Honduras, Panamá, Alemania, Bélgica, Japón y Turquía. Incluso, una empresa chilena ya tiene presencia en Dubái sanitizando edificios e instalaciones públicas con este tipo de productos.

Lista de empresas que exportan productos de cobre
Cunov: Láminas adhesivas con cobre para manillas e interrumptores.
Nano Process: Limpiador de superficies con nanopartículas de cobre.
Copper Andino: Textiles, construcción, vestuario, veterinaria, deporte, deporte, oficina, hogar, médico, industrial.
Copper 3D: Impresión en 3d con cobre.
Grupo Kimba: Textiles para mascotas con cobre.
CopperProtek: Polímeros plásticos y resinas con cobre biocidas.
Industrial Nano: Aditivos industriales químicos.
Arens: Dermocosmética con cobre, higienizantes.
Bacuplast: Respirador MCu que protege a las personas contra virus, bacterias y hongos, especialmente cuando se utiliza en ambientes infectados, gracias a la incorporación de un aditivo antimicrobiano basado en cobre y nanotecnología.
Unibag: Mascarillas.
Aintech: Amonio cuaternario con cobre y alcohol en aerosol con nanopartículas de cobre.
The Copper Company: Mascarillas de cobre.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...