En julio, los envíos alcanzaron 5,577 toneladas, el nivel más alto desde enero, tras acuerdos de China con EE. UU. y Europa.
Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras registraron en julio su mayor nivel en seis meses, con 5,577 toneladas métricas, lo que representó un aumento de 75% respecto a junio y un avance de 5,7% frente al mismo mes de 2024. Este repunte refleja la normalización de los flujos comerciales de estos minerales críticos para la producción de vehículos eléctricos.
La recuperación se produjo luego de que China alcanzara acuerdos con Estados Unidos y Europa para aumentar los envíos y flexibilizar los controles impuestos en abril como respuesta a los aranceles estadounidenses. En aquel período, los procesos de licencias ralentizaron la oferta y afectaron cadenas de suministro globales, obligando a fabricantes de automóviles fuera de China a reducir su producción.
También puedes leer:
Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas
Alemania se consolidó como el principal destino en julio, con 1,116 toneladas y un incremento mensual de 46%. Por su parte, los envíos hacia Estados Unidos alcanzaron 619 toneladas, un 75,5% más que en junio y 4,8% por encima de julio de 2024.
En el acumulado enero-julio, las exportaciones sumaron 27,897 toneladas, lo que moderó la caída anual al 15% frente al 18,9% registrado en el primer semestre. La tendencia confirma una recuperación gradual en un mercado clave para la transición energética y la movilidad eléctrica.