- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras alcanzaron los US$ 3.205 millones en los primeros 10 meses...

Exportaciones mineras alcanzaron los US$ 3.205 millones en los primeros 10 meses del año

Las exportaciones de litio fueron las que presentaron mayor crecimiento.

Las exportaciones mineras acumuladas de los primeros diez meses de 2022 alcanzaron los USD 3.205 millones, siendo este monto equivalente al 99% del total de las exportaciones mineras de todo 2021. Esto representó un incremento interanual del 30% en el acumulado de los diez meses en la comparación de los dos años.

Según el último informe mensual publicado por la Secretaría de Minería de la Nación, las exportaciones de minerales del mes de octubre de este año totalizaron USD 332 millones, acumulando un total de USD 3.205 millones durante los primeros 10 meses del 2022 y alcanzando así los niveles de exportaciones mineras de todo 2021 a dos meses de finalizar 2022.

Dados estos montos, las exportaciones de productos mineros significaron el 4,5% de las exportaciones totales argentinas en octubre de 2022 y el 4,3% en el acumulado de los primeros 10 meses de 2022.

Esto es equivalente a un incremento interanual en valores de 22% para el mes de octubre y un incremento interanual del 30% para el acumulado del año. Además, el acumulado de 2022 se sitúa un 5% por encima del nivel promedio de 2010 – 2021 en estos meses.

De esta manera, las exportaciones mineras alcanzaron el nivel más alto desde 2013 para el acumulado de los primeros 10 meses del año, cuando las mismas habían contabilizado USD 3.246 millones.

Los números de los metales

Del total exportado durante octubre de 2022, USD 245 millones correspondieron a minerales metalíferos, lo que representó un aumento interanual de 3% respecto al mismo mes de 2021 para estacategoría.

Estos representaron el 74% de las exportaciones mineras totales del mes, destacándose la participación del oro con USD 157 millones (47% del total exportado) y la plata con USD 83 millones (25% del total). De los restantes USD 5 millones (1,6% del total exportado) fueron explicados por otros minerales metalíferos (ferroaleaciones mayormente).

En octubre, las exportaciones de oro presentaron una caída interanual del 1% (2 millones menos que en2021), explicado por una disminución en los precios internacionales (las cantidades exportadas se incrementaron un 13% respecto al mismo mes de 2021).

Las exportaciones de plata en el mes analizado crecieron un 11% interanual (8 millones más que en octubre de 2021), explicado por un aumento en los volúmenes exportados del 58%.

En el acumulado de los primeros 10 meses del año, los minerales metalíferos sumaron exportaciones por USD 2.546 millones. Esto implica un incremento interanual del 16%, donde el oro aportó USD 1.802 millones (56% del total exportado), la plata USD 693 millones (22% del total exportado) y el resto de los minerales metalíferos USD 51 millones (2% del total exportado).

De esta manera, en los primeros 10 meses de 2022 el oro muestra un crecimiento interanual del 21% en los montos exportados, mientras que la plata creció un 6% interanual.

Litio

Para el caso del litio, en octubre se exportaron un total de USD 75 millones, lo que implicó un crecimiento interanual en los montos exportados de 248%, marcando el récord histórico de exportaciones para el mes analizado.

De acuerdo a los minerales más exportados, ocupó la posición número tres y se mantuvo respecto al mes anterior. Así, el litio representó el 23% de las exportaciones mineras.

El aumento interanual del valor exportado fue explicado por una suba en los precios internacionales y también por un aumento en los volúmenes exportados. A partir de este dato, en los primeros 10 meses del 2022, las ventas de litio al exterior alcanzaron los USD 539 millones, creciendo un 225% interanual y representando el 17% de las exportaciones mineras totales.

Este dato de exportaciones en términos históricos representa la posición número uno para los primeros 10 meses de un año, estando 121% por encima delacumulado de los primeros 10 meses de 2018 (segundo año histórico con mayores montos exportados). En cuanto a lascantidades exportadas de litio, en el acumulado de lo que va del 2022 exhibieron un leve incremento del 1,6%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...