- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAExportaciones mineras crecieron un 8% en primer semestre

Exportaciones mineras crecieron un 8% en primer semestre

El valor de las exportaciones de oro aumentó a 1.501 millones de dólares entre enero y junio de este año.

El valor de las exportaciones mineras de Colombia subió un 8% en el primer semestre a 5.593 millones de dólares, pese a las protestas antigubernamentales, impulsado principalmente por el sector aurífero que compensó una caída del carbón, reveló el jueves el principal gremio de minería del país sudamericano.

Entre enero y junio del año pasado el valor de las exportaciones mineras del país totalizó 5.181 millones de dólares, golpeadas por el impacto de los cierres y las cuarentenas decretadas para contener la pandemia del COVID-19.

Según la Asociación Colombiana de Minería (ACM), el valor de las exportaciones del primer semestre de este año también se ubicó por encima de los 5.275 millones de dólares del mismo periodo del 2019.

Mientras el valor de las exportaciones de oro aumentó un 39,8% a 1.501 millones de dólares entre enero y junio de este año favorecidas por los altos precios, el del carbón cayó un 22,9 a 2.054 millones de dólares como consecuencia de las bajas cotizaciones internacionales.

Entre enero y junio la producción de carbón alcanzó 27,5 millones de toneladas, por debajo de los 29,2 millones de toneladas en el primer semestre del año previo, en parte por bloqueos que afectaron la operación de la mina de Cerrejón.

«El gran reto en Colombia es estabilizar la producción actual de carbón, poder operar de manera continua, sin bloqueos», dijo en una conferencia de prensa virtual el presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño.

De acuerdo a lo informado por Infobae, Colombia enfrentó desde finales de abril de este año una ola de protestas contra las políticas sociales y económicas del Gobierno que desbordaron en algunos casos en bloqueos de carreteras, ferrocarriles y actos de vandalismo por parte de personas encapuchadas.

Nariño recordó que además de las protestas y los bloqueos, el sector minero y el de carbón es afectado frecuentemente por fallos judiciales y demoras en las licencias para desarrollar nuevos proyectos.

El directivo aseguró que la agremiación mantiene la meta de producción de carbón para este año de 60 millones de toneladas, después de que cayó un 40% en 2020 a 49,5 millones de toneladas.

Glencore se convertirá en el único propietario de Cerrejón el próximo tras comprar a sus socios BHP y Anglo American sus respectivas participaciones del 33,3% en la mina a cielo abierto por 588 millones de dólares.

La mina enfrenta desacuerdos con las comunidades indígenas wayuu cercanas y con su mayor sindicato, que realizó una huelga de tres meses el año pasado.

La ACM proyecta que el sector minero de Colombia tendrá una recuperación de un 15% en 2021, impulsado por una mayor producción de oro ante la entrada en operación de nuevos proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...