- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones de petróleo de Venezuela superan 700.000 bpd en junio

Exportaciones de petróleo de Venezuela superan 700.000 bpd en junio

Un total de 37 cargamentos partieron de puertos venezolanos en junio con 715.933 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados, y 294.000 toneladas métricas de subproductos petroleros, según los datos y documentos.

Reuters.- Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron un 8% en junio con respecto al mes anterior, impulsadas por el reinicio de una instalación clave de procesamiento de crudo y autorizaciones más rápidas para el zarpe de cargamentos, según datos marítimos y documentos de la estatal PDVSA.

Las exportaciones de PDVSA y sus empresas mixtas cayeron a principios de este año debido a que una auditoría exhaustiva de sus ventas de petróleo congeló temporalmente la mayoría de los contratos de suministro, provocando demoras en los permisos de salida de embarcaciones al exterior.

Los despachos del segundo trimestre fluyeron con menos contratiempos en medio del alza sostenida de las exportaciones de crudo venezolano por parte de la petrolera estadounidense Chevron bajo una licencia extendida por Washington. PDVSA, por su parte, renovó otros contratos y firmó nuevos acuerdos de suministro.

Un total de 37 cargamentos partieron de puertos venezolanos en junio con 715.933 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados, y 294.000 toneladas métricas de subproductos petroleros, según los datos y documentos.

El principal destino de las exportaciones venezolanas, directamente y través de centros de trasbordo como Malasia, fue China. Las exportaciones de Chevron cayeron levemente en junio a unos 134.000 bpd desde 150.000 bpd de mayo, mientras que las entregas a Cuba aumentaron a unos 75.000 bpd el mes pasado desde 58.000 bpd en el mes anterior.

Empresas iraníes recibieron el mes pasado unos 131.000 bpd de crudo y fuel oil como parte de un acuerdo de canje que permitió a PDVSA descargar 2,1 millones de barriles de condensado iraní en las últimas semanas. Por separado, Chevron suministró a sus empresas mixtas 450.000 barriles de nafta pesada estadounidense, mostraron datos navieros.

Las exportaciones de petróleo de Venezuela promediaron 670.000 bpd en el primer semestre del año, casi un 15% por encima de los 585.000 bpd del mismo período de 2022.

PDVSA y el Ministerio de Petróleo de Venezuela no respondieron a solicitudes de comentarios.

Un mejorador de crudo de 150.000 bpd de capacidad operado por PDVSA y la estatal rusa Roszarubezhneft reinició operaciones a mediados de junio tras un incendio en diciembre que causó grandes daños, según uno de los documentos. La unidad convierte crudo extrapesado en variedades exportables.

El mejorador Petromonagas, que producía unos 73.000 bpd de crudo diluido a fines de junio, es la cuarta instalación de procesamiento de petróleo en servicio en la Faja del Orinoco, la principal región productora del país. Se sumó a los proyectos activos Sinovensa, Petropiar y Petrocedeño para procesar crudo extrapesado.

Los inventarios de crudos mejorados y diluidos del Orinoco aumentaron a unos 6,1 millones de barriles a fines de junio desde los 5,8 millones de barriles de mayo. Pero se mantuvieron por debajo de los 7,5 millones de barriles de abril, mostraron los documentos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...