- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones petroleras de Venezuela retroceden 38% ante menor procesamiento de crudo

Exportaciones petroleras de Venezuela retroceden 38% ante menor procesamiento de crudo

El principal destino del petróleo y combustibles del país fue China, que recibió los cargamentos directamente y después de transbordos en Malasia.

Reuters.- Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron a unos 544.000 barriles por día (bpd) el mes pasado ante los problemas de la empresa estatal PDVSA para mantener en servicio sus mejoradores de crudo pesado, según datos de monitoreo de buques y documentos internos de la compañía.

El país sudamericano ha impulsado ligeramente la producción y las exportaciones petoleras este año, ayudado por menos interrupciones y una mayor producción de la estadounidense Chevron Corp bajo una licencia recibida en noviembre.

Pero la falta de capital de PDVSA, sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2019 e insuficiente mantenimiento a la deteriorada infraestructura de la estatal, incluyendo los mejoradores que convierten el crudo extrapesado del país en variedades de exportación, ponen límites a lo que la empresa puede hacer para sostener cualquier aumento.

Las exportaciones de petróleo de Venezuela en agosto marcaron una caída del 38% desde julio, cuando alcanzaron un récord en más de tres años, según datos de seguimiento de buques de LSEG Eikon.

El principal destino del petróleo y combustibles del país fue China, que recibió los cargamentos directamente y después de transbordos en Malasia.

Chevron envió unos 147.000 bpd de crudo a sus refinerías y a otros compradores estadounidenses, por debajo de los 161.000 bpd exportados en julio.

Venezuela también exportó unas 214.000 toneladas de subproductos del petróleo y petroquímicos, frente a las 412.000 toneladas de julio, mostraron los datos.

Las dos unidades de mezcla de crudo del proyecto Petrosinovensa en la Faja del Orinoco de Venezuela, operadas por PDVSA y CNPC de China, sufrieron fallas que las paralizaron el mes pasado. Una de las plantas reanudó operaciones el 16 de agosto, según uno de los documentos.

El mejorador de crudo pesado Petropiar, operado por PDVSA y Chevron, fue sometido a mantenimiento en una unidad de destilación al vacío. La instalación reanudó plena operación el 9 de agosto, y desde entonces procesa unos 110.000 bpd.

Una tercera instalación, el mejorador Petromonagas de PDVSA y la rusa Roszarubezhneft, se quedó sin diluyentes, lo que la dejó fuera de servicio el mes pasado. La última instalación de mejoramiento del Orinoco, Petrocedeño, redujo el procesamiento de crudo debido a problemas con una caldera.

Sin embargo, PDVSA dijo en redes sociales esta semana que la compañía estaba aumentando la producción de sus crudos más livianos.

Venezuela produjo un total de 810.000 bpd de crudo en julio, un alza del 11% respecto a enero, según datos oficiales. PDVSA aumentó los despachos de crudo, fueloil, mezclas de gasolina y gasóleo a su aliada Cuba a unos 65.000 bpd, desde 53.000 bpd en julio.

Venezuela también importó unos 800.000 barriles de nafta en agosto, incluido un cargamento suministrado por Chevron a sus empresas mixtas y otro provisto por la italiana Eni a PDVSA como parte de un canje ampliado de petróleo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...