- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones petroleras de Venezuela retroceden 38% ante menor procesamiento de crudo

Exportaciones petroleras de Venezuela retroceden 38% ante menor procesamiento de crudo

El principal destino del petróleo y combustibles del país fue China, que recibió los cargamentos directamente y después de transbordos en Malasia.

Reuters.- Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron a unos 544.000 barriles por día (bpd) el mes pasado ante los problemas de la empresa estatal PDVSA para mantener en servicio sus mejoradores de crudo pesado, según datos de monitoreo de buques y documentos internos de la compañía.

El país sudamericano ha impulsado ligeramente la producción y las exportaciones petoleras este año, ayudado por menos interrupciones y una mayor producción de la estadounidense Chevron Corp bajo una licencia recibida en noviembre.

Pero la falta de capital de PDVSA, sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2019 e insuficiente mantenimiento a la deteriorada infraestructura de la estatal, incluyendo los mejoradores que convierten el crudo extrapesado del país en variedades de exportación, ponen límites a lo que la empresa puede hacer para sostener cualquier aumento.

Las exportaciones de petróleo de Venezuela en agosto marcaron una caída del 38% desde julio, cuando alcanzaron un récord en más de tres años, según datos de seguimiento de buques de LSEG Eikon.

El principal destino del petróleo y combustibles del país fue China, que recibió los cargamentos directamente y después de transbordos en Malasia.

Chevron envió unos 147.000 bpd de crudo a sus refinerías y a otros compradores estadounidenses, por debajo de los 161.000 bpd exportados en julio.

Venezuela también exportó unas 214.000 toneladas de subproductos del petróleo y petroquímicos, frente a las 412.000 toneladas de julio, mostraron los datos.

Las dos unidades de mezcla de crudo del proyecto Petrosinovensa en la Faja del Orinoco de Venezuela, operadas por PDVSA y CNPC de China, sufrieron fallas que las paralizaron el mes pasado. Una de las plantas reanudó operaciones el 16 de agosto, según uno de los documentos.

El mejorador de crudo pesado Petropiar, operado por PDVSA y Chevron, fue sometido a mantenimiento en una unidad de destilación al vacío. La instalación reanudó plena operación el 9 de agosto, y desde entonces procesa unos 110.000 bpd.

Una tercera instalación, el mejorador Petromonagas de PDVSA y la rusa Roszarubezhneft, se quedó sin diluyentes, lo que la dejó fuera de servicio el mes pasado. La última instalación de mejoramiento del Orinoco, Petrocedeño, redujo el procesamiento de crudo debido a problemas con una caldera.

Sin embargo, PDVSA dijo en redes sociales esta semana que la compañía estaba aumentando la producción de sus crudos más livianos.

Venezuela produjo un total de 810.000 bpd de crudo en julio, un alza del 11% respecto a enero, según datos oficiales. PDVSA aumentó los despachos de crudo, fueloil, mezclas de gasolina y gasóleo a su aliada Cuba a unos 65.000 bpd, desde 53.000 bpd en julio.

Venezuela también importó unos 800.000 barriles de nafta en agosto, incluido un cargamento suministrado por Chevron a sus empresas mixtas y otro provisto por la italiana Eni a PDVSA como parte de un canje ampliado de petróleo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...
Noticias Internacionales

Riverside Resources y Questcorp Mining alistan programa inaugural de perforación en su proyecto Unión

El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo. Riverside Resources Inc. y Questcorp Mining Inc. preparan para el primer programa de perforación en su proyecto...

Gerente general de División Salvador deja Codelco tras dos décadas

La Corporación agradeció su compromiso y contribución durante estas dos décadas en la compañía. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco informó la salida de Christian Toutin, quien se desempeñaba como...

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...