- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Cómo extraer eficazmente el litio de las aguas residuales del petróleo y...

¿Cómo extraer eficazmente el litio de las aguas residuales del petróleo y el gas?

Una nueva investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academies of Sciences propone la idea de extraer rápidamente el litio del agua contaminada. 

Se espera que el proceso descrito en el artículo simplifique la extracción de litio de las salmueras acuosas, creando potencialmente un suministro mucho mayor y reduciendo los costes del elemento para las baterías que alimentan los vehículos eléctricos, la electrónica y una amplia gama de otros dispositivos. 

Tras describir que, en la actualidad, el litio se extrae más comúnmente de las salmueras de Sudamérica mediante evaporación solar, un proceso costoso que puede durar años y que desperdicia gran parte del litio por el camino, el equipo responsable del nuevo estudio explica que diseñó membranas específicas para recuperar eficazmente el metal del agua generada en la producción de petróleo y gas.

Membrana polimérica

En el centro del descubrimiento se encuentra una novedosa membrana polimérica que crearon utilizando éteres de corona, que son ligados con una funcionalidad química específica para unir determinados iones. Los éteres corona no se habían aplicado ni estudiado anteriormente como parte integrante de las membranas de tratamiento del agua, pero pueden dirigirse a moléculas específicas del agua, un proceso clave para la extracción de litio.

En la mayoría de los polímeros, el sodio atraviesa las membranas más rápidamente que el litio. Sin embargo, en estos nuevos materiales, el litio viaja más rápido que el sodio, que es un contaminante habitual en las salmueras que contienen litio. El equipo descubrió por qué ocurría esto mediante una modelización informática. Los iones de sodio se unen a los éteres de corona, lo que los ralentiza, mientras que los iones de litio permanecen sin unirse, lo que les permite desplazarse más rápidamente a través del polímero.

Los hallazgos representan una nueva frontera en la ciencia de las membranas que ha requerido una colaboración superior a la de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad de California en Santa Bárbara en áreas como la síntesis de polímeros, la caracterización de membranas y la simulación de modelos.

Según los investigadores, la propuesta es emocionante porque los cálculos muestran que una sola semana de agua procedente de la fracturación hidráulica en el Eagle Ford Shale de Texas tiene el potencial de producir suficiente litio para 300 baterías de vehículos eléctricos, o 1,7 millones de smartphones.

En su opinión, este ejemplo muestra la escala de oportunidades de esta nueva técnica para aumentar el suministro de litio y reducir los costes de los dispositivos que dependen de él.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...