- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDespués de 18 años ExxonMobil descubre petróleo en bloque 15 de Angola

Después de 18 años ExxonMobil descubre petróleo en bloque 15 de Angola

Esta perforación encontró 30 metros de arenisca de alta calidad con hidrocarburos y se espera que el proyecto proporcione unos 40.000 barriles de petróleo al día.

El gigante estadounidense ExxonMobil ha perforado con éxito un pozo de exploración en el Bloque 15 de Angola.

Se trata del 18° descubrimiento en el Bloque 15 de Angola, el primero en casi 20 años.

Además, la empresa espera que el proyecto de reurbanización proporcione unos 40.000 barriles de petróleo al día.

Conforme a World Energy Trade, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANPG), ExxonMobil Angola y los socios del Bloque 15 de Angola han anunciado un nuevo descubrimiento en el pozo de exploración Bavuca Sur-1.

Cabe indicar que la filial de ExxonMobil, Esso Exploration Angola (Bloque 15) es la operadora del Bloque 15 y tiene una participación del 36%.

BP Exploration (Angola) Limited posee el 24%, ENI Angola Exploration B.V. el 18%, Equinor Angola Block 15 A.S. el 12% y Sonangol P&P el 10%.

Asimismo, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANPG) es la Concesionaria del Bloque 15.

Detalles de perforación

Esta perforación encontró 30 metros de arenisca de alta calidad con hidrocarburos.

Está situado a unos 365 kilómetros al noroeste de la costa de Luanda y fue perforado a 1.100 metro de profundidad por el buque de perforación Valaris DS-9.

«ExxonMobil está optimizando este recurso y aportando valor al pueblo y al gobierno de Angola, a nuestros socios del Bloque 15 y a nuestros accionistas», dijo Liam Mallon, presidente de ExxonMobil Upstream Company.

Añadió que su estrategia de desarrollo sigue dando resultados, proporcionando energía asequible para satisfacer la creciente demanda mundial y reduciendo las emisiones.

“En Angola, hemos reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en un 74% desde 2016”, comentó la empresa.

La perforación del pozo Bavuca South-1 forma parte del proyecto de redesarrollo del Bloque 15 de Angola.

Como operador del Bloque, ExxonMobil está liderando la instalación de nueva tecnología y un programa de perforación de varios años que tiene como objetivo producir aproximadamente 40.000 barriles de petróleo por día para ayudar a compensar la disminución de la producción natural.

Descubrimientos anteriores

En el bloque 15 se han producido 17 descubrimientos anteriores como Hungo, Kissanje, Marimba y Dikanza en 1998.

Chocalho y Xikomba en 1999; Mondo, Saxi y Batuque en 2000; Mbulumbumba, Vicango y Mavacola en 2001; Reco Reco en 2002; y Clochas, Kakocha, Tchihumba y Bavuca en 2003.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...