- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEY inaugura Centro de Excelencia enfocado en Minería

EY inaugura Centro de Excelencia enfocado en Minería

El objetivo es actuar de manera más cercana a los clientes del sector y ofrecer una solución integral de productos, servicios y conocimiento técnico. También lanzó un centro en Agronegocios.

EY Chile, líder en servicios de Auditoría, Consultoría, Impuestos, Estrategia y Transacciones, lanzó un Centro de Excelencia (CoE) dirigido a los sectores de minería y metales con el objetivo de darle al mercado una visión más amplia de estas industrias, además de desarrollar competencias que permitan dar un mayor apoyo a los proyectos de la firma en ambas áreas.

La principal diferencia es que los trabajos que se desarrollen en este centro tendrán un mayor enfoque en las operaciones de los clientes, de manera más cercana y personalizada, y contribuirá de forma significativa al desarrollo de estas industrias. Para ello, EY pondrá en práctica una rutina de conocimiento profundo sobre los desafíos y necesidades de ambos sectores de una manera jamás vista en el mercado, para que puedan ser desarrollados entre las diversas líneas de servicio de la firma en busca de las mejores soluciones.

El Centro de Excelencia tendrá sus actividades orientadas a la creación de valor en los temas prioritarios de la industria, a través de las líneas de servicio de EY y de la colaboración e intercambio de conocimientos entre especialistas técnicos del sector y la red de profesionales y socios de Canadá, Australia y la región Américas como Brasil y Perú. El objetivo es elevar el desempeño de toda la cadena mediante un profundo conocimiento de la industria.

“La idea es que este centro pueda respaldar los planes de crecimiento y de desarrollo sostenible de este sector que genera en nuestro país cerca del 12,5% del PIB. Gran parte del trabajo estará orientado al core business de las operaciones, desde la oferta de servicios técnicos específicos de la minería, procesos tecnológicos y transformación digital, mejoras en la gestión y enfoque en los factores ambiental, social y de gobernanza (ASG), y seguridad operacional”, comenta Eduardo Valente, socio líder para la industria de Energía y Minería de EY Chile.

Además, la firma lanzó un centro de excelencia en alimentos y agronegocios que estará dedicado al desarrollo de habilidades, conocimientos y soluciones que cubran las principales demandas de estas empresas, que son muy relevantes en nuestra actividad económica. Esto se hará a través de la oferta de productos y servicios basados en la tecnología e innovación y el conocimiento técnico del equipo multidisciplinario de sus especialistas y aprovechando su fuerte presencia en el mercado local.

“Este nuevo centro de excelencia permitirá cubrir las necesidades de nuestros clientes que están buscando transformarse a través de soluciones digitales que aporten valor a su cadena de valor, haciendo prospección de tecnologías disruptivas e implementando programas de transformación para ellos”, explica Ángel Izurieta, líder del segmento de Industrias de Consumo y Retail de EY.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...
Noticias Internacionales

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...