- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLas fábricas de todo el mundo se preparan para los aranceles de...

Las fábricas de todo el mundo se preparan para los aranceles de Trump

El presidente de EEUU anunciará el miércoles una propuesta de aranceles en lo que ha llamado el «Día de la Liberación», después de aplicar gravámenes sobre el aluminio, el acero y los automóviles.

Reuters.- Las fábricas de todo el mundo, desde Japón a Reino Unido, vieron caer su actividad en marzo, mientras las empresas se preparaban para los nuevos aranceles de Estados Unidos, aunque algunas experimentaron un repunte en la carrera por hacer llegar los productos a los clientes antes de que lleguen las nuevas medidas, mostraron el martes encuestas globales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el miércoles una propuesta de aranceles en lo que ha llamado el «Día de la Liberación», después de aplicar gravámenes sobre el aluminio, el acero y los automóviles, junto con un aumento de los aranceles sobre todos los productos procedentes de China.

Trump ha dicho que ningún país se librará de unos aranceles que los responsables políticos temen que sean el último golpe a una economía mundial apenas recuperada de la pandemia del COVID y acosada por las preocupaciones sobre la inestabilidad política y las guerras.



La actividad de las fábricas asiáticas se debilitó sobre todo en marzo, ya que la inminencia de los aranceles, unida a la debilidad de la demanda mundial, afectó a la confianza empresarial, mostraron las encuestas del índice de gestores de compras, un indicador muy vigilado de la confianza económica.

La actividad de las fábricas japonesas cayó al ritmo más rápido en un año, mientras que el descenso de la actividad de las fábricas surcoreanas también se aceleró y la lectura taiwanesa también fue más débil.

China fue un caso atípico, mostrando que la actividad en la segunda economía más grande del mundo se recuperaba a medida que las fábricas se apresuraban a entregar los productos a los clientes antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses.

Julian Evans-Pritchard, economista de Capital Economics, dijo que los resultados sugerían que la industria china se estaba beneficiando del «adelanto de los aranceles», pero añadió: «Sin embargo, no pasará mucho tiempo antes de que los aranceles estadounidenses dejen de ser un viento de cola para convertirse en un lastre».

El índice PMI de los 20 países de la zona euro mostró que el adelanto de la actividad también se citó como un posible factor detrás del repunte de la industria manufacturera europea, que lleva mucho tiempo con problemas, y donde la producción aumentó por primera vez en dos años.

«Una parte significativa de este movimiento puede tener que ver con el adelanto de los pedidos procedentes de Estados Unidos antes de los aranceles, lo que significa que es de esperar alguna reacción en los próximos meses», dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank.

Alemania, la mayor economía de Europa, registró su primer aumento de la producción en casi dos años, mientras que en Francia se atenuó la recesión. Pero los fabricantes británicos vivieron un difícil mes de marzo, ya que la amenaza de aranceles y la inminente subida de impuestos contribuyeron al desplome de los nuevos pedidos y a la disminución del optimismo.

Los inversores siguen nerviosos, pero las bolsas mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street durante la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico.

Sin embargo, otros indicadores mostraron debilidad el martes, con las exportaciones de Corea del Sur creciendo más lentamente de lo esperado y la encuesta tankan de Japón, muy vigilada, mostrando que la confianza empresarial de los grandes fabricantes alcanzó su nivel más bajo en un año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...
Noticias Internacionales

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...

Foran Mining incorpora a John Munro a su directorio para impulsar proyecto McIlvenna Bay en Canadá

El ejecutivo, con más de 30 años de experiencia global, aportará su trayectoria en desarrollo de minas de cobre como Khoemacau en Botsuana. Foran Mining, listada en la TSX-V, anunció la incorporación de John Munro a su junta directiva, un...