- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAFalcon Gold completó informe técnico del Proyecto de oro Esperanza

Falcon Gold completó informe técnico del Proyecto de oro Esperanza

Los resultados revelaron una mineralización de oro de alta ley de hasta 50,12 g/t sobre estructuras de vetas cortadas de 0,6 m.

El informe hace referencia al avance prospectivo preliminar donde se recolectaron 73 muestras y se realizaron tareas de mapeo.

Los resultados revelaron una mineralización de oro de alta ley de hasta 50,12 g/t sobre estructuras de vetas cortadas de 0,6 m.

La compañía implementó una estrategia de diversificación al adquirir las concesiones de Esperanza Gold que cubren un área total de 10,303 hectáreas. 

Las concesiones son accesibles por carretera, ubicadas aproximadamente a 55 kilómetros al sur-sureste del pueblo de Chepes, esta área contiene vetas prospectivas de cuarzo cortadas alojadas en rocas granitoides de edad paleozoica temprana.

Según los informes, la mineralización de oro de alta ley se descubrió por primera vez a fines del siglo XIX en Callanas, seguida de una minería limitada realizada en una zona de oro, plata y cobre.

En 1995, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) estudió y completó; mapeo, muestreo de superficie, estudios geofísicos del suelo y perforación que brindan información sobre 30 ubicaciones diferentes de mineralización de oro y minas históricas en toda el área. JICA perforó además 900 metros de perforación diamantina en Callanas.

Dos de los pozos arrojaron intersecciones alentadoras, analizando un metro con 9,11 g/t Au, 28,59 g/t Ag y 0,42 m con 24,3 g/t Au, 61,10 g/t Ag. Más recientemente, Esperanza Resources informó que la zona oeste de Callanas ha sido seguida a lo largo de un rumbo noroeste-sureste de aproximadamente 4000 m.

Falcon Gold Corp (2018-2019) firmó un acuerdo inicial con Esperanza Resources SA y realizó una prospección preliminar recolectando 73 muestras. Los resultados revelaron una mineralización de oro de alta ley de hasta 50,12 g/t sobre estructuras de vetas cortadas de 0,6 m.

El 7 de noviembre de 2021, Falcon anunció su intención de escindir su activo de oro argentino a Latamark Resources Corp., una subsidiaria de propiedad total de Falcon Gold. 

La Compañía ahora está finalizando los detalles de la transacción y los requisitos de informes necesarios para la aprobación de los accionistas, por ello no puede garantizar que concretará, ya que está sujeta a varias condiciones que incluyen la aprobación de la junta, el cumplimiento de los requisitos de TSX Venture, las ramificaciones legales y fiscales, la determinación de los detalles finales de la transacción, la recepción de todas las aprobaciones regulatorias, la disponibilidad de financiación de la nueva filial y las condiciones generales del mercado.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...