- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFancamp Exploration presenta un informe técnico sobre el proyecto Clinton

Fancamp Exploration presenta un informe técnico sobre el proyecto Clinton

La propiedad está ubicada en la región de los Apalaches de Quebec.

Fancamp Exploration Ltd. anunció que ha presentado un informe técnico independiente para la propiedad de cobre (Cu) y zinc (Zn) Clinton, titulado “Propiedad Clinton Cu-Zn, Lac Mégantic, Quebec – Informe técnico 43-101” con fecha del 18 de noviembre de 2024, con fecha de vigencia del 26 de septiembre de 2024.

El informe técnico fue escrito por André Ciesielski, P. Geo y preparado de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 – Normas de divulgación para proyectos minerales (NI 43-101).

El proyecto Clinton es una importante propiedad de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) de 127 concesiones y 7470 hectáreas ubicada dentro de la provincia geológica de los Apalaches de los cantones orientales de Quebec, una región que alberga objetivos altamente prospectivos debido al potencial geológico y la presencia de metales básicos de alta ley validados por numerosas minas de producción pasada a lo largo de una tendencia de 130 kilómetros.

El Proyecto Clinton está ubicado en un entorno volcánico y sedimentario plegado y cabalgado del Siluro-Devónico que muestra horizontes mineralizados de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) de Cu-Zn-plomo (Pb).

El Informe Técnico describe el trabajo histórico de exploración realizado en el proyecto Clinton, que comprendió prospección, geofísica y perforación concentradas en los años 1950 y 1960, donde se descubrieron 7 lentes de sulfuro masivos principales (A, B, C, D, E, F y V) en el norte y centro de la propiedad, así como otros menores más al sur. De 1973 a 1975, se abrió una mina para explotar la lente O y extraer 126.000 toneladas de material con una ley promedio de 2,74% Cu, 2,86% Zn, 0,53% Pb y 30,79 gramos por tonelada (g/t) de Plata (Ag) .

El Informe Técnico revela una estimación histórica de minerales en 5 lentes mineralizadas que suman 1,8 Mt @ 2,02% Cu y 1,54% Zn, incluyendo una dilución del 20%. Esta estimación histórica de minerales es anterior a las Normas de Definición de Recursos Minerales y Reservas Minerales (2014) del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM) y las directrices NI 43-101. Una persona calificada no ha completado suficiente trabajo para clasificar esta estimación histórica como recursos minerales actuales o reservas minerales y, en consecuencia, no se debe confiar en ella.

El trabajo de exploración reciente en el proyecto Clinton tuvo como objetivo identificar la mineralización potencial de Cu y extender con éxito la lente mineralizada A más al norte, así como la lente mineralizada E más al norte y en profundidad, ambas conteniendo principalmente Cu y un poco de Ag, además de una importante anomalía de polarización inducida conductiva definida al sur. El trabajo futuro en el proyecto también se propuso en el Informe Técnico con el objetivo de expandir las lentes mineralizadas ya conocidas o descubrir otras nuevas, lo que incluye un estudio de gravedad de penetración profunda propuesto seguido de un programa de perforación para probar los objetivos recientemente generados en profundidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...