- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFancamp Exploration presenta un informe técnico sobre el proyecto Clinton

Fancamp Exploration presenta un informe técnico sobre el proyecto Clinton

La propiedad está ubicada en la región de los Apalaches de Quebec.

Fancamp Exploration Ltd. anunció que ha presentado un informe técnico independiente para la propiedad de cobre (Cu) y zinc (Zn) Clinton, titulado “Propiedad Clinton Cu-Zn, Lac Mégantic, Quebec – Informe técnico 43-101” con fecha del 18 de noviembre de 2024, con fecha de vigencia del 26 de septiembre de 2024.

El informe técnico fue escrito por André Ciesielski, P. Geo y preparado de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 – Normas de divulgación para proyectos minerales (NI 43-101).

El proyecto Clinton es una importante propiedad de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) de 127 concesiones y 7470 hectáreas ubicada dentro de la provincia geológica de los Apalaches de los cantones orientales de Quebec, una región que alberga objetivos altamente prospectivos debido al potencial geológico y la presencia de metales básicos de alta ley validados por numerosas minas de producción pasada a lo largo de una tendencia de 130 kilómetros.

El Proyecto Clinton está ubicado en un entorno volcánico y sedimentario plegado y cabalgado del Siluro-Devónico que muestra horizontes mineralizados de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) de Cu-Zn-plomo (Pb).

El Informe Técnico describe el trabajo histórico de exploración realizado en el proyecto Clinton, que comprendió prospección, geofísica y perforación concentradas en los años 1950 y 1960, donde se descubrieron 7 lentes de sulfuro masivos principales (A, B, C, D, E, F y V) en el norte y centro de la propiedad, así como otros menores más al sur. De 1973 a 1975, se abrió una mina para explotar la lente O y extraer 126.000 toneladas de material con una ley promedio de 2,74% Cu, 2,86% Zn, 0,53% Pb y 30,79 gramos por tonelada (g/t) de Plata (Ag) .

El Informe Técnico revela una estimación histórica de minerales en 5 lentes mineralizadas que suman 1,8 Mt @ 2,02% Cu y 1,54% Zn, incluyendo una dilución del 20%. Esta estimación histórica de minerales es anterior a las Normas de Definición de Recursos Minerales y Reservas Minerales (2014) del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM) y las directrices NI 43-101. Una persona calificada no ha completado suficiente trabajo para clasificar esta estimación histórica como recursos minerales actuales o reservas minerales y, en consecuencia, no se debe confiar en ella.

El trabajo de exploración reciente en el proyecto Clinton tuvo como objetivo identificar la mineralización potencial de Cu y extender con éxito la lente mineralizada A más al norte, así como la lente mineralizada E más al norte y en profundidad, ambas conteniendo principalmente Cu y un poco de Ag, además de una importante anomalía de polarización inducida conductiva definida al sur. El trabajo futuro en el proyecto también se propuso en el Informe Técnico con el objetivo de expandir las lentes mineralizadas ya conocidas o descubrir otras nuevas, lo que incluye un estudio de gravedad de penetración profunda propuesto seguido de un programa de perforación para probar los objetivos recientemente generados en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...