- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAFilial de Glencore reinicia producción tras 13 días de bloqueos ilegales

Filial de Glencore reinicia producción tras 13 días de bloqueos ilegales

En el 2021, la compañía produjo 23,4 millones de toneladas de carbón, producción comprada en su totalidad por Glencore.

Después de 13 días de bloqueos ilegales de la carretera, Cerrejón anunció el reinicio de sus operaciones.

Así dio a conocer la empresa filial colombiana de la minera Glencore.

Desde el inicio del bloque, Cerrejón rechazó tales acciones ilegales y las vías por impedir a miles de personas acceder a sus puestos de trabajo.

Además, ha perjudicado al Estado colombiano a través de la pérdida de miles de millones de pesos.

El último martes 25 de octubre, la productora de carbón Cerrejón señaló que los trabajadores directos y contratistas de Cerrejón no podían acceder a sus puestos de trabajo

Igualmente, consideró que, si los bloqueos continuaban, hasta 11.000 trabajadores directos y contratistas podrían verse afectados.

“Las causas de estos bloqueos son múltiples y no todos están asociados a la empresa”, apuntó la firma.

Según Cerrejón, con la situación, más de 900 familias que viven al interior de Cerrejón tenían limitada su movilidad.

Incluso, las personas fueron sorprendidas por fuera de las instalaciones de la empresa en el momento del inicio de los bloqueos no podían reunirse con sus familias.

“Los bloqueos tienen el potencial de impactar a más de 60.000 personas que se benefician directamente de las operaciones de Cerrejón”, afirmó.

Medidas radicales

De acuerdo con el portal Valora Analitik, los bloqueos de carreteras y líneas ferroviarias alrededor de la mina de Cerrejón, las más grandes de América Latina, son frecuentes.

El año pasado, un grupo de extrabajadores bloquearon una vía férrea y Cerrejón ha tenido repetidos desacuerdos con las comunidades indígenas wayuu (en La Guajira, Colombia).

Incluso, el sindicato realizó una huelga de tres meses en 2020, tal como reportó en su momento la agencia de noticias Reuters.

En septiembre, los bloqueos de carreteras de casi una semana redujeron la producción en la mina en 70 %, indicó la compañía.

Por otro lado, el portal Valor Analitik aclaró que además de los bloqueos a la operación de Cerrejón, se han registrado otros a lo largo de La Guajira.

Dichos bloqueos han coincidido con la organización en Maicao del Diálogo Regional Vinculante, en el que participan diferentes funcionarios del Gobierno.

Dentro de las reivindicaciones hechas en estos bloqueos están temas relacionadas con el transporte escolar y el cumplimiento de sentencias por parte del Estado.

Apuntes

La minera Cerrejón produjo 23,4 millones de toneladas de carbón en 2021.

Ese nivel de producción fue comprado en su totalidad por el principal minero y comerciante mundial Glencore el año pasado.

Colombia es un importante exportador mundial de carbón, en generación de regalías e impuestos para el Estado colombiano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...