La empresa india inauguró instalaciones de corte y pulido en Gauteng, generando empleo y valor agregado para el sector minero regional.
La compañía india Finestar inauguró el 5 de septiembre una planta de corte y pulido de diamantes en la Zona de Desarrollo Industrial de Gauteng, cerca del Aeropuerto Internacional OR Tambo, con una inversión de R300 millones. La instalación se suma a otras que la firma mantiene en Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Hong Kong, Japón, Estados Unidos, Namibia, Botswana e India, consolidando su expansión global. El complejo emplea a 46 personas, 29 de ellas sudafricanas capacitadas bajo estándares internacionales.
Durante la ceremonia, el ministro de Recursos Minerales y Petroleros, Gwede Mantashe, destacó que la inversión eleva la capacidad de beneficio del sector minero sudafricano y regional. “El beneficio, la agregación de valor y el desarrollo de habilidades son fundamentales para construir un sector minero resiliente y sostenible”, afirmó. El funcionario resaltó la escala y sofisticación de las instalaciones, dotadas de equipos de clase mundial para procesar diamantes de 1 a más de 30 ct en diversos colores y calidades.
La apuesta de Finestar ocurre en un contexto desafiante para la industria, que enfrenta la competencia de los diamantes cultivados en laboratorio, limitaciones financieras y menores niveles de exploración. Según Mantashe, en Estados Unidos los diamantes sintéticos ya concentran 25% del mercado. Además, el sector sudafricano afronta un nuevo arancel del 30% impuesto por ese país a las importaciones de diamantes naturales, medida que no afecta al oro, platino ni carbón.
¿Cómo busca Sudáfrica consolidarse como hub mundial de diamantes?
Mantashe subrayó la importancia de promover los diamantes naturales como recursos finitos y patrimonio comunitario. «Cuando las personas compran un diamante natural, deben saber que están apoyando el sustento, las escuelas, las clínicas y la infraestructura en países productores como el nuestro», explicó. Asimismo, llamó a los inversionistas a priorizar la exploración, recordando que “sin exploración no habrá futuros diamantes para cortar y pulir”. El ministro aseguró que el gobierno respaldará este esfuerzo mediante políticas sólidas, infraestructura y alianzas que refuercen la confianza en la industria.