- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirmas estatales indias buscan participación en proyectos de litio de SQM en...

Firmas estatales indias buscan participación en proyectos de litio de SQM en Australia

Este sería el mayor esfuerzo de Nueva Delhi por asegurarse el suministro del metal para baterías de vehículos eléctricos. Nueva Delhi también está explorando un acuerdo inicial con el Congo, rico en cobalto.

Reuters.- Cuatro empresas estatales indias están en conversaciones con la minera chilena SQM para adquirir una participación del 20% en sus dos proyectos de litio en Australia por 600 millones de dólares, según cuatro fuentes, en el mayor esfuerzo de Nueva Delhi por asegurarse el suministro del metal para baterías de vehículos eléctricos.

Khanij Bidesh India Ltd (KABIL), respaldada por el Gobierno, se ha asociado con Coal India, Oil India, y ONGC Videsh para adquirir el 20% de los proyectos de litio de SQM en Mount Holland y Andover, en Australia Occidental, según las fuentes.

Las fuentes no quisieron dar su nombre porque las deliberaciones no eran públicas.

SQM es el segundo productor mundial de litio.



India, la gran economía de más rápido crecimiento del mundo, ha intensificado sus esfuerzos para asegurarse un suministro constante de litio, anticipándose a un aumento de la demanda de este metal para baterías de vehículos eléctricos, fundamental para reducir las emisiones de carbono del tercer emisor mundial.

«Hasta ahora, este es el mayor intento de India de asegurarse el suministro de litio en el extranjero», dijo una de las fuentes. «La diligencia debida está en marcha y las empresas han expresado su interés con una oferta inicial».

KABIL, junto con las tres empresas estatales, está en proceso de nombrar a un asesor de fusiones y adquisiciones para la operación, dijeron las fuentes.

SQM, KABIL, Coal India, Oil India y ONGC Videsh no respondieron a las peticiones de comentarios de Reuters.

Los planes de la India de adquirir participaciones en los proyectos de SQM no se habían comunicado anteriormente.

Nueva Delhi constituyó hace unos años KABIL, una empresa conjunta entre la empresa estatal National Aluminium Company, Hindustan Copper y Mineral Exploration and Consultancy, para adquirir, desarrollar y procesar minerales estratégicos en el extranjero para su uso en India.

Recientemente, India ha redoblado sus esfuerzos por conseguir acuerdos en el extranjero para acceder a minerales críticos en países ricos en recursos como Argentina, Australia y Chile.



Nueva Delhi también está explorando un acuerdo inicial con el Congo, rico en cobalto.

El año pasado, KABIL firmó un acuerdo de exploración y desarrollo con una empresa estatal argentina para la exploración y extracción de cinco bloques de litio. Ante las crecientes necesidades energéticas, India intenta fomentar la producción de vehículos eléctricos para reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Las ventas de vehículos eléctricos en India representaron sólo el 2,5% de los 4,3 millones de coches vendidos en 2024, pero su tasa de crecimiento del 20% superó el crecimiento del 5% del mercado automotor en general. Los analistas esperan que las ventas se dupliquen en 2025 respecto a las 100.000 unidades del año anterior, debido principalmente a los nuevos lanzamientos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...