- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILFirmas de TI desarrollan soluciones para monitorear presas de relaves

Firmas de TI desarrollan soluciones para monitorear presas de relaves

Las docenas de presas de relaves existentes crean cada vez más problemas para las mineras, especialmente en el estado de Minas Gerais.

La empresa brasileña de soluciones tecnológicas ProConcept Sistemas y la startup de TI DSafeTech se unieron para desarrollar soluciones de monitoreo de depósitos de relaves.

ProConcept, especializada en consultoría, venta e implantación de soluciones informáticas, y el desarrollador de software DSafeTech, apuntan a los sectores de la minería y la energía que necesitan modernizar y optimizar la vigilancia de las presas.

«Este es un tema muy sensible para las empresas mineras en Brasil y su interés en encontrar soluciones para abordar mejor los problemas y mitigar los riesgos con los depósitos de relaves es cada vez mayor», dijo a BNamericas Alexandre Souza Paes, fundador y presidente ejecutivo de DSafeTech.

En la actualidad, DSafeTech supervisa 55 presas en Brasil, el 90% de las cuales pertenecen a empresas de energía eléctrica, y pretende expandirse al segmento de la minería.

Las docenas de presas de relaves existentes crean cada vez más problemas para las mineras, especialmente en el estado de Minas Gerais, donde décadas de excavación produjeron enormes cantidades de relaves.

Situación de presas de relaves

Según la ley estatal, las presas debían ser desmanteladas antes del 25 de febrero, pero las mineras ya han dicho que no pueden cumplir el plazo.

Pero “incluso después de completar todo el proceso de desmantelamiento de los depósitos, el trabajo de monitoreo continuará, porque las represas permanecerán allí”, indicó Paes.

El tema es urgente. En 2015 y 2019, dos presas colapsaron en Minas Gerais, causando alrededor de 300 muertes y devastación ambiental.



A principios de este año, las mineras se preocuparon especialmente por la estabilidad de las represas de relaves cuando fuertes lluvias azotaron la región.

Según BNamericas, las principales mineras están invirtiendo fuertemente en el desmantelamiento de los depósitos.

Vale comenzó a eliminar la primera de las cinco estructuras upstream que planean desmantelar este año.

En general, la compañía espera tener 12, o el 40%, de sus 30 presas de relaves desmanteladas para fines de este año.

Sin detallar cifras, la asociación minera Ibram espera que una cantidad importante de los US$41.400 millones se invierta hasta 2025 para destinarse al desarrollo de soluciones tecnológicas para el tratamiento de residuos mineros y el desmantelamiento de presas.

Se proyecta que las mineras en Minas Gerais invertirán US$ 10.200 millones, la mayoría de los cuales se destinarán a resolver problemas de depósitos de relaves.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...