- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum finaliza borrador de acuerdo de concesión con el gobierno de...

First Quantum finaliza borrador de acuerdo de concesión con el gobierno de Panamá sobre el futuro de Cobre Panamá

El Contrato de Concesión Propuesto tendrá un plazo inicial de 20 años, con una opción de prórroga de 20 años y prórrogas adicionales durante la vida útil de la mina.

First Quantum Minerals Ltd. anunció que su subsidiaria panameña, Minera Panamá SA (MPSA), ha acordado y finalizado el borrador de un contrato de concesión con el Gobierno de Panamá para la mina Cobre Panamá.

El Contrato de Concesión Propuesto cumple con los objetivos esbozados por el Gobierno en enero de 2022 relacionados con los ingresos del gobierno, la protección ambiental y las normas laborales. 

También proporciona las protecciones legales necesarias para ambas partes para garantizar la durabilidad y la estabilidad. 

El Contrato de Concesión Propuesto está sujeto a un proceso de consulta pública de 30 días y aprobaciones por parte del Gabinete de Panamá, la Contraloría General de la República y la Asamblea Nacional. 



El Contrato de Concesión Propuesto tendrá un plazo inicial de 20 años, con una opción de prórroga de 20 años y prórrogas adicionales durante la vida útil de la mina.

Adicionalmente, la Autoridad Marítima de Panamá ha confirmado que emitirá una resolución para que MPSA reanude las operaciones de carga de concentrado en el puerto de Punta Rincón. Se espera que el procesamiento del mineral se reanude y restaure la mina a niveles de producción total durante los próximos días.

“Después de un largo y arduo proceso de negociación, el Contrato de Concesión Propuesto finalizado describe la base para el futuro de Cobre Panamá para todas las partes interesadas, incluido el Gobierno, nuestros inversionistas y el país de Panamá. Me complace que ahora tengamos un camino para continuar con nuestras inversiones sustanciales en curso en el país», dijo Tristan Pascall, Director Ejecutivo.

Asimismo, agradeció a los empleados panameños e internacionales y sus familias y a los proveedores por su paciencia y resiliencia durante este tiempo. 

«Ahora estamos a la espera de la aprobación formal del Contrato de Concesión Propuesto y esperamos una asociación larga y constructiva con el Gobierno de Panamá durante muchos años por venir”, acotó.

El Contrato de Concesión Propuesto incluirá los siguientes términos económicos principales una vez que entre en vigor:

  • Pago por parte de MPSA de $375 millones más $20 millones adicionales para cubrir impuestos y regalías hasta el cierre del año 2022
  • Pago por parte de MPSA a partir de 2023 de una contribución mínima anual de $375 millones en ingresos del Gobierno, compuesta por impuestos corporativos, retenciones fiscales y una regalía minera basada en las ganancias del 12 al 16 por ciento, con protecciones a la baja
  • Protecciones a la baja a la contribución mínima anual bajo las siguientes condiciones:
    • Hasta fines de 2025, precio del cobre por debajo de $3,25 por libra
    • Desde 2026 y más allá, una contribución fiscal total para ese año de menos de $300 millones
  • Tasa de regalías aplicable a varios márgenes operativos como se muestra a continuación:
Margen operativoTasa de regalías efectiva
0% – 20%12%
>20% – 30%13%
>30% – 40%14%
>40% – 50%15%
> 50%16%
  • Aplicación del régimen general del impuesto sobre la renta, incluidas las deducciones por agotamiento y retenciones en Panamá.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...